Close-shot of a tablet computer displaying financial data, three businessmen standing in the background
México 22 marzo._ El Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento (Celiem) anunció la primera convocatoria del lanzamiento del Fondo Impacto orientada a impulsar emprendimientos innovadores. Es en las categorías de economía creativa y cultural y modelos productivos asociativos con impacto social.
“Abrir esta convocatoria representa una gran oportunidad de impulsar el emprendimiento a partir de alianzas estratégicas de alto impacto económico y con una gran responsabilidad social”, dijo Luis Álvarez Soto, director ejecutivo de Celiem, que es una agencia operadora de fondos de capital semilla del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD).
La convocatoria se enmarca en el Programa Semillas de Transformación del SBD. Tiene el propósito de apoyar con recursos de capital semilla no reembolsable y acompañamiento a los emprendimientos seleccionados.
Se orienta a impulsar el desarrollo de modelos de negocios innovadores promovidos por las organizaciones de la economía creativa y cultural del país. Así como a organizaciones con modelos productivos asociativos con impacto social prioritariamente en las zonas de menor desarrollo relativo.
Los recursos estarán dirigidos a financiar, en fase de prototipado, nuevos servicios o productos, la incorporación de tecnología en el desarrollo de sus proyectos. O la implementación de nuevos modelos de gestión y mercadotecnia.
En esta primera convocatoria se seleccionarán 20 proyectos de emprendimientos, que cumplan con los requisitos de postulación solicitados. Podrán acceder a un fondo no reembolsable de ¢6 millones aplicados a inversiones que favorezcan el crecimiento de su plan de negocios.
El proceso contemplará el desarrollo de actividades en cinco etapas:
1) Postulación: la cual estará abierta del 21 de marzo al 30 de abril del 2022.
2) Capacitación: en la cual todos los postulantes participarán de cuatro sesiones virtuales orientadas a fortalecer las capacidades, conocimientos y competencias gerenciales de las personas emprendedoras, así como a la mejora en la formulación de sus propuestas de modelos de negocios innovadores.
3) Selección: en la cual quienes hayan presentado postulaciones deberán pasar dos evaluaciones que se desarrollarán en la primera semana de junio 2022, en las cuales se tomará en consideración el espíritu emprendedor de los postulantes, el potencial innovador, de crecimiento y la claridad de las propuestas de los emprendimientos.
El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…
Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…
La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…
La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…
En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…
El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…
Esta web usa cookies.