Noticias

Evolution 2.0 de Colmo gana premio de innovación global en Alemania

El escenario internacional volvió a poner a China en la conversación tecnológica cuando Colmo, la marca premium de electrodomésticos inteligentes, obtuvo el Premio de Oro a la Innovación Global en la feria IFA de Berlín. Su serie Evolution 2.0 destacó entre miles de propuestas por integrar diseño futurista con sostenibilidad, marcando un nuevo estándar en la forma de concebir la tecnología del hogar.

Este reconocimiento, entregado en septiembre en Alemania, premió la capacidad de Colmo para llevar al mercado electrodomésticos que aprenden del usuario y optimizan recursos en tiempo real. Más que un avance técnico, se trata de un paso estratégico hacia la eficiencia energética, en un momento en el que la industria exige respuestas responsables frente a la crisis climática.

Tecnología sostenible como eje de innovación global

La serie Evolution 2.0 combina inteligencia artificial, consumo eficiente y estética minimalista. Su propuesta no se limita a ofrecer funciones avanzadas, también busca reducir desperdicios y emisiones durante el uso diario. Además, la compañía ha puesto el foco en el impacto ambiental de la producción, estableciendo estándares más altos de trazabilidad y materiales reciclables.

Por otro lado, el jurado de IFA subrayó la visión integral de Colmo al vincular la experiencia del consumidor con la sostenibilidad. De esta manera, la innovación global deja de ser un concepto abstracto y se convierte en una solución concreta para los hogares modernos.

El mercado europeo recibió la noticia con entusiasmo, dado que Alemania es uno de los países más exigentes en cuanto a certificaciones energéticas y normativas ambientales. Colmo se consolidó como referente al demostrar que lujo y sostenibilidad pueden coexistir en un mismo producto. En consecuencia, este premio refuerza la posición de la marca como uno de los jugadores clave en la próxima década de electrodomésticos inteligentes.

El dato más relevante es que Evolution 2.0 logró reducir hasta en un 25 % el consumo energético en pruebas certificadas, lo que la convierte en una de las propuestas más eficientes presentadas este año en Berlín.

Este tema puede interesarte: Guadalajara vibra con el auge de la innovación hotelera

Redacción

Entradas recientes

Pulp invita a detener la prisa y brindar por lo esencial

En la vida diaria todo corre a mil por hora: pendientes, trabajo, escuela, tráfico… y…

38 minutos hace

Artesanto: habitar con identidad en San Miguel de Allende

En tiempos de expansión urbana acelerada, es inevitable cuestionarnos sobre qué significa habitar un lugar…

38 minutos hace

Guadalajara vibra con el auge de la innovación hotelera

La hospitalidad en México no solo se mide por la calidad del servicio, también por…

6 horas hace

Parque eólico francés demuestra el potencial de la innovación climática

La transición energética en Francia se fortalece con proyectos que integran tecnología, sostenibilidad y visión…

6 horas hace

Seguritech invita a blindar la seguridad digital en vacaciones

El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…

1 día hace

Atención contra el cáncer con tecnología de punta

La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…

1 día hace

Esta web usa cookies.