Noticias

Eventos masivos más seguros gracias a la integración tecnológica de Seguritech

En México, la realización de eventos públicos ha retomado su auge con gran fuerza. Sin embargo, el crecimiento de la afluencia de personas a conciertos, festivales, ferias y encuentros deportivos requiere soluciones cada vez más avanzadas para mantener el orden y proteger a los asistentes. En este escenario, la tecnología se posiciona como el pilar central de la seguridad moderna, y empresas como Seguritech son protagonistas en su implementación.

México y el auge de la asistencia a eventos

De acuerdo con estadísticas del INEGI, en 2023 se documentaron más de 5 mil eventos masivos en todo el país, convocando a más de 20 millones de asistentes. Esto refleja una recuperación significativa del sector, pero también una creciente necesidad de modernizar los esquemas de seguridad tradicionales.

Seguritech ha apostado por una estrategia integral basada en tecnología, experiencia y profesionalismo para transformar la manera en que se protege a la población en eventos de alta concurrencia.

Tecnologías clave para garantizar la seguridad de los asistentes

Videovigilancia avanzada
Las cámaras de videovigilancia instaladas por Seguritech cuentan con IA capaz de reconocer patrones, rostros y objetos sospechosos. Esta funcionalidad es vital para detectar situaciones de riesgo en tiempo real y activar protocolos de emergencia.

Vigilancia aérea con drones inteligentes
Los drones se han consolidado como una herramienta eficaz para supervisar grandes áreas, identificar puntos de aglomeración y transmitir imágenes en vivo al centro de comando. Esto permite anticiparse a problemas antes de que escalen.

Entradas controladas con RFID y códigos QR
Gracias a sistemas de acceso inteligente, es posible llevar un conteo preciso de asistentes, restringir el ingreso de personas no autorizadas y evitar falsificaciones. Incluso, algunas soluciones integran reconocimiento facial o dactilar.

Tecnología de detección de riesgos físicos
Los arcos de seguridad, escáneres y sensores portátiles para detección de sustancias peligrosas permiten filtrar eficazmente armas, explosivos o drogas, reduciendo la posibilidad de incidentes graves.

Coordinación segura mediante redes especializadas
La seguridad no depende solo de la vigilancia, sino también de una comunicación efectiva entre todos los actores involucrados. Seguritech utiliza plataformas digitales que permiten una respuesta rápida y coordinada entre cuerpos de seguridad, paramédicos y organizadores.

Capacitación continua y cumplimiento normativo

Ariel Picker, CEO de Seguritech, ha sido enfático: “La tecnología no funciona por sí sola; requiere personal capacitado, protocolos definidos y respeto por los derechos humanos”. Además, el uso de datos personales debe estar regido por la normativa nacional de protección de la privacidad.

Seguridad preventiva: casos que marcan la diferencia

En 2024, durante un festival cultural en Guadalajara, la detección anticipada de una amenaza gracias al uso de cámaras con IA y drones evitó una posible evacuación de emergencia. Este tipo de acciones demuestra que la tecnología no solo acompaña, sino previene.

Conclusión: la innovación al servicio de la tranquilidad

El compromiso de Seguritech con la seguridad tecnológica ha demostrado que los eventos masivos pueden ser espacios seguros, agradables y bien organizados. La clave está en anticiparse, actuar con rapidez y coordinar esfuerzos bajo un enfoque tecnológico, humano y legal.

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

15 horas hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

19 horas hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

20 horas hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

1 día hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

1 día hace

Inversión extranjera aumenta en las startups chinas

La inversión extranjera en el ecosistema de startups chinas de inteligencia artificial (IA) está experimentando…

2 días hace

Esta web usa cookies.