Tecnologías

Estudiantes optimizan cadena de suministro de planta industrial

A través de tecnologías como la inteligencia artificial, el uso de sensores y sistemas de visión, estudiantes del Tec de Monterrey campus Laguna presentaron propuestas de innovación a una empresa con presencia global.

Alumnos y alumnas de la Licenciatura en Negocios Internacionales (LIN) trabajaron de la mano de Caterpillar Torreón en la optimización de su cadena de suministro.

Lo anterior se ejecutó durante la concentración Cadenas de Suministro Digitales, la cual permitió a los educandos especializarse en la comprensión de este proceso al interior de una fabricadora.

José Iván García Medina, encargado de la mencionada área en la planta, compartió que con la labor de las y los jóvenes se cuenta ya con iniciativas para mejorar la seguridad y acelerar ciertos procesos.

José García, quien también es profesor Tec, compartió que a lo largo de la concentración se vivió un proceso de diagnóstico in situ y una investigación de mercado.

“La intención fue vivir (una experiencia) primera mano e identificar las áreas de oportunidad, (así como conocer) las aplicaciones existentes en el mercado”, señaló.

De esa manera, por equipos, las y los estudiantes de LIN expusieron ante liderazgos de Caterpillar diferentes innovaciones presentes en el mercado para su cadena de suministro.

Desde la perspectiva del encargado del área se consiguieron “ideas nuevas”, de la mano de jóvenes con “mente abierta, que no tienen límites y que están siempre un paso adelante en la tecnología”.

 

Gio Frank

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

27 minutos hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

23 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

Esta web usa cookies.