Estudiantes saltillenses emprenden a favor de productores del campo.
Kevin Dávila, Manuel Higuera, Jorge Varela y Rafael Padilla, desarrollaron un proyecto para mejorar las condiciones laborales de los fabricantes de fibra con lechuguilla en el municipio de General Cepeda, Coahuila.
Los estudiantes de PrepaTec Saltillo llamaron a su proyecto “Lechuguitec”. Consiste en mejorar las máquinas talladoras de lechuguilla para volverlas más seguras, autónomas y eficaces.
Su propósito es resolver la inseguridad de la máquina y además ayudar a la economía de las familias que se dedican a la fabricación de fibra, obteniendo una producción más alta para su venta a particulares.
“Lo que pasaba con la máquina es que si tú no agarras con fuerza la lechuguilla te puede llevar la mano y cortarte. Esa fue la principal problemática que observamos”, comentó Jorge Varela.
El proyecto comenzó cuando los estudiantes fueron invitados a colaborar con la fundación “Yuye Martinez”, enfocada en el desarrollo social dentro del estado de Coahuila.
“Todos vamos a estudiar ingeniería, por eso nos atrajo mucho la oportunidad y decidimos aceptar desarrollar el proyecto para ayudar a la comunidad”, expresó Manuel Higuera.
Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…
El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…
En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…
En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…
México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…
Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…
Esta web usa cookies.