Noticias

En crisis, vital apoyar a los clientes: Javier Valadez, presidente de Multiva

Javier Valadez, presidente de Grupo Financiero Multiva compartió que desde la institución bancaria y crediticia que encabeza se ha apoyado de manera muy importante a los clientes con reestructuras, al tiempo que se adecuan los plazos de los créditos a la realidad económica actual.

«Hemos apoyado, adecuando los tiempos a la realidad de la economía, de manera que los créditos que habían sido otorgados a plazos de uno, dos o tres años, se han tenido que reestructurar, incluso al doble”.

También destacó que la responsabilidad de la banca es ayudar a que los clientes puedan sobrevivir esta crisis, sobre todo las MiPymes, ya que constituyen el 99% del total de las unidades económicas y representan alrededor del 52% del PIB, al generar más del 70% de los empleos.

Asimismo, señaló que se les ha brindado oxigeno a las empresas, mientras se da el rebote de la economía; en tanto, a nivel gremial, tras el vencimiento del programa de diferimiento de pagos de capital e intereses que benefició a 8.6 millones de clientes afectados por la pandemia, los bancos comenzaron a realizar reestructuras crediticias.

«En ese periodo la banca comercial reestructuró créditos por un valor de 334 mil millones de pesos, de los que 51.7% no entraron al programa de diferimiento de pagos de capital e intereses» dijo.

Javier Valadez adelanta más apoyos

El presidente de Multiva aclaró que el apoyo para reestructurar créditos no ha acabado, y explicó que todos los bancos siguen atentos a las necesidades de los clientes.

«En Multiva no esperamos a que ellos vengan a comunicarnos sus problemas, sino que tratamos de estar cerca para anticipar éstos” sentenció.

Habló sobre el aporte que brindará la vacunación, y el potencial existente ante una paulatina reapertura de los diversos sectores, porque las persona al sentir más confianza de salir, van a consumir y se detonará la recuperación.

También habló sobre las reformas estructurales en sectores estratégicos como el eléctrico, que se están llevando a cabo y que generan incertidumbre, ya que est adijo, tiene un impacto importante en el desarrollo de la economía en estos momentos.

Finalmente, destacó que lo más urgente en este momento es generar confianza en la inversión con una estrategia económica lógica y de largo plazo, pronunciándose porque no haya cambios a mitad del camino.

“Se necesita que el gobierno defina hacia qué rumbo ir y que se mantenga en esa dirección durante lo que resta del sexenio”.

En conclusión, el presidente del Grupo Financiero Multiva, Javier Valadez, aclaró que existe confianza en el país pues, aunque ha sufrido innumerables crisis, siempre se ha levantado y esta vez con la pandemia no será la excepción. Además, recordó que se cuenta con el plus de que México está integrado a Norteamérica, donde también está una de las más importantes economías a nivel mundial, Estados Unidos.

«Afortunadamente, la economía de Estados Unidos tiene buen desarrollo y se prevé que incluso se acelere, de alguna forma el sector exportador mexicano debe tomar fuerza de ese dinamismo”.

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

5 horas hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

11 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

11 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.