La empresa

Empresas de la AP buscan startups

Ciudad de México 1 noviembre._ Empresas de países miembro de la Alianza del Pacífico, buscan emprendedores y startups de Chile, Colombia, Perú y México para desarrollar negocios en conjunto.

Estas compañías participan en el programa Innovación Abierta AP creado por el Grupo Técnico de Innovación de la Alianza del Pacífico, desarrollado por Wayra Hispam. También es apoyado por el Banco Interamericano del Desarrollo -BID-. Plantearán sus desafíos de innovación a emprendedores para luego realizar una ronda de negocios.

El objetivo principal es detectar las oportunidades de trabajo en innovación abierta junto a startups, fomentar a que cada vez más empresas y emprendedores se vinculen y desarrollen nuevos negocios en los países que componen la Alianza del Pacífico.

Este programa contó con la participación de empresas de distintas industrias y sectores. Se desarrolló bajo una metodología creada por Wayra, el hub de innovación abierta y fondo de inversión del grupo Telefónica Movistar.

Desafíos

La inscripción de las startups se realiza ACÁ completando el formulario de postulación. En caso de ser seleccionados, los emprendedores accederán a un primer encuentro con las empresas participantes del programa. De ese modo presentarán sus desafíos de innovación a través de un reverse pitch. Ahí detallarán cuáles son las áreas en donde hay oportunidades de trabajo junto a emprendedores.

Luego de ello, startups y empresas sostendrán rondas de negocio en donde analizarán las soluciones que ofrecen las compañías emergentes y cómo pueden vincularse para colaborar, generar nuevos negocios e inversión, entre otros.

Según los creadores del programa Innovación Abierta AP, esta iniciativa inédita que ha reunido a cerca de 50 grandes empresas de la región, puede impulsar cambios relevantes en la digitalización de las compañías. Pero no solamente se apreciarán de manera interna, sino que también en su propuesta de valor hacia sus clientes. Además servirán de ejemplo para que otras corporaciones se vinculen con emprendedores y sus startups.

Redacción

Entradas recientes

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

21 horas hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

2 días hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.