Dinero

Emprendimiento femenino mantiene la recuperación económica: Bárbara de la Rosa

México, a 18 de mayo.- La empresaria e impulsora del emprendimiento femenino, Bárbara de la Rosa, establece que desde que se anunciaron algunas de las medidas a seguir para contrarrestar los efectos de la pandemia en el ámbito económico, las mujeres se han constituido como un factor esencial en la reconfiguración del clima de negocios que busca brindar sustento a la recuperación económica.

Durante algunos años las mujeres alcanzaron avances significativos en su participación en el ámbito laboral; no obstante, con los efectos que tuvo la pandemia durante 2020, debido a varias causas que van desde el recorte de empleos, centrar la atención en los cuidados del hogar y la familia durante los confinamientos, hasta el temor existente por contagiarse de Covid-19, la participación disminuyó,  explicó la también especialista en desarrollo empresarial de mujeres.

“Muchas mujeres que llevaban tiempo en el campo laboral tuvieron que dejar sus empleos a causa de la pandemia; no obstante, no se quedaron cruzadas de manos mientras la economía se desmoronaba y la crisis se agravaba, por el contrario, decidieron emprender y desarrollar negocios propios que, al día de hoy, a unos meses de distancia, en muchos casos se han consolidado como emprendimientos sólidos que no solo funcionan para subsistir, sino que están ema adelante la anhelada recuperación económica” subraya la especialista, Bárbara de la Rosa.

La tasa de participación laboral de las mujeres se situó en 46% en 2020, mientras que la correspondiente a desocupación alcanzó 22.2%, de acuerdo con datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Incluso cuando las mujeres de la región son parte crucial de la primera línea de respuesta a la pandemia, llámese sector salud, otras tantas más están aportando de manera productiva al incorporarse al ecosistema emprendedor.

 

El emprendimiento femenino, no solo es la base de la economía de muchas familias mexicanas

 

Bárbara de la Rosa expone la importancia de fortalecer el impulso al emprendimiento femenino, el cual está consolidándose como base de millones de familias mexicanas; y enfatiza como imperante que, se hagan válidas las propuestas manifestadas por los principales organismos empresariales del país, en el sentido de ayudar a la micro, pequeñas y medianas empresas, que son el sector donde se concentran la mayoría de estas mujeres emprendedoras.

“La economía va lento, a paso firme pero no a la velocidad de recuperación que a todos nos gustaría; sin embargo, en este sentido las mujeres emprendedoras están juegan un papel fundamental, brindando sustento a las economías y mercados locales” concluyó la experta.

 

Redacción

Entradas recientes

Más apoyo al emprendimiento femenino

Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…

6 horas hace

Envases compostables ganan protagonismo en el Agritech Startup Forum

En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…

11 horas hace

Salomón Issa Tafich lidera innovación en transporte de carga

El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…

1 día hace

Alfredo Gadsden impulsa el diseño mexicano hacia la competitividad global

El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…

1 día hace

Veterinaria salva a un perro en coma tras un golpe de calor

Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…

1 día hace

IA cambia las reglas del diagnóstico de apnea del sueño

En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…

1 día hace

Esta web usa cookies.