Noticias

Emprendedoras no acceden al club de los unicornios

En América Latina ya hay unicornios con liderazgo femenino. Nubank en Brasil. Gupy. Rappi, con cofundadora mujer. Uruguay tiene el suyo.

Chile también. Argentina no. La ausencia de una unicornia nacional no se debe a falta de ambición ni de talento. El problema es más incómodo: un ecosistema que no sabe —o no quiere— habilitar los caminos que harían posible ese tipo de éxito.

«Aún hoy, la imagen del emprendedor exitoso sigue siendo masculina», asegura Julia Bearzi, directora ejecutiva de Endeavor Argentina, y aclara que: «las mujeres acceden con menos frecuencia al capital necesario en las primeras etapas, lo que condiciona todo lo que viene después».

En 2024, solo el 2,3% del capital de riesgo en América Latina fue a parar a startups lideradas por mujeres , según Crunchbase y el Foro Económico Mundial. Ese porcentaje, más que un número, es una declaración del sistema: lo que no se ve como potencial, no se financia.

Gio Frank

Entradas recientes

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

4 horas hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

1 día hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

2 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

2 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

3 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

4 días hace

Esta web usa cookies.