México 7 marzo._ Los Non-Fungible Tokens (NFTs) fueron una relevante tendencia de inversión en 2021. Uno de los puntos destacables sobre los NFTs es que si eres un creador puedes emitirlos y venderlos. Te damos una serie de pasos que esperamos que te sirvan para emitir tu propio NFT.
Es necesario escoger un objeto o archivo digital único que convertirás en un NFT. Puede ser una pintura, una fotografía, música, memes, GIFs, o hasta tuits. Recuerda que lo que hace valiosos a los NFTs es la rareza y que sean poseídos por una sola persona. Asegúrate de tener los derechos de propiedad intelectual sobre los bienes que quieres convertir en NFT para evitar problemas legales.
2: Escoge un Blockchain
Antes de emitir tu NFT, deberás elegir el Blockchain donde operará. El más popular para creadores es Ethereum, pero también puedes usar Tezos, Polkadot, Cosmos o el Smart Chain de Binance.
3: Configura tu wallet
Si no tienes una wallet de criptomonedas, debes tener una, pues como creador necesitarás algunas para la inversión inicial. Las wallets que además permiten operar NFTs son Metamask, Math Wallet, Alphawallet, Trust Wallet y Coinbase Wallet.
4: Selecciona el marketplace de NFTs donde venderás
Los principales marketplaces que te permiten comerciar con NFTs son OpenSea, LarvaLabs, Rarible, SuperRare, Foundation, Nifty Gateway, Mintable y ThetaDrop.
5: Sube el archivo
El marketplace te deberá dar una guía paso a paso para subir el archivo digital que quieres convertir en NFT a la plataforma, según el sitio oinkoink
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
El juego no es un lujo; Es una necesidad humana básica. Esta es la consigna…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos surge una historia que combina necesidad, creatividad y tecnología. El fundador de…
La tecnología deja de ser novedad cuando se convierte en objeto de deseo. Eso es…
Crear soluciones para otras mujeres no es una tendencia, es una revolución sostenida. En México,…
Esta web usa cookies.