En el entramado de la economía global, la importancia y el impacto de las startups y empresas de capital cerrado se han vuelto cada vez más claros.
Estas empresas, que se encuentran a la vanguardia de la innovación, son fundamentales para impulsar la diversificación económica y generar una amplia gama de oportunidades de empleo.
Con el horizonte de las elecciones presidenciales en México y Estados Unidos, el imperativo de cultivar y promover estos negocios es más crucial que nunca.
Este artículo aboga por un enfoque concertado en estas entidades emprendedoras, destacando su papel indispensable en la vitalidad económica de los países y haciendo un llamado a un enfoque binacional colaborativo para potenciar su desarrollo.
La agilidad y capacidad innovadora de las startups y empresas de capital cerrado son fundamentales para el avance tecnológico y la creación de nuevos sectores.
Su aporte al dinamismo económico es indiscutible, especialmente en la creación de empleo dentro de las industrias tecnológicas y de servicios. La actividad económica que generan es un bastión contra la estancación de los sectores tradicionales, aumentando la resiliencia nacional ante fluctuaciones económicas globales.
Fuente: www.telokwento.com
Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…
El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…
En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…
En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…
México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…
Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…
Esta web usa cookies.