El Sr. Honcharuk hizo un llamamiento a todas las empresas ucranianas interesadas para que soliciten financiación, que estará disponible en el Ukrainian Startup Fund (USF), una iniciativa de propiedad estatal encargada de apoyar proyectos de innovación. Este año se distribuirán 1,7 millones de dólares estadounidenses de la financiación para el desarrollo y en 2020 se asignarán 10 millones de dólares estadounidenses.
«Al apoyar a las nuevas empresas y alentar a los ucranianos a convertirse en empresarios, fortaleceremos el desarrollo de la economía ucraniana y crearemos más puestos de trabajo», dijo Honcharuk a los periodistas, y añadió que su Gobierno considera que el desarrollo del sector creativo de la economía reviste especial importancia, ya que «los conocimientos, los talentos y las aptitudes son la nueva capital del mundo moderno».
Según él, las áreas prioritarias de financiación incluyen la inteligencia artificial, los grandes datos, la cadena de bloques, la ciberseguridad, la defensa, la medicina, la asistencia sanitaria, los viajes, la tecnología punta, la tecnología educativa, la robótica, la IO, los servicios de software y el comercio electrónico.
También hizo hincapié en que el gobierno ucraniano no interferiría con las empresas y animaría a los ucranianos a emprender, mejorando la economía del país y creando más puestos de trabajo.
«Estos aspectos son los factores para el bienestar general de nuestra gente», explicó.
Cuando se trata de innovar en alimentos funcionales, la solución no siempre está en un…
La innovación pisa fuerte en la cancha. La NBA, una de las ligas deportivas más…
Partiful, la startup de Nueva York que reinventó la forma de organizar eventos, se enfrentó…
ChatGPT ya no se conforma con responder preguntas o redactar correos. En su nueva versión,…
En Estados Unidos, las startups y el gobierno federal atraviesan una etapa de interdependencia inédita.…
La energía concentrada en un solo rayo acaba de abrir un nuevo capítulo en la…
Esta web usa cookies.