Noticias

Economistas opinan sobre las criptomonedas que valen la pena

Aunque el bitcoin ha alcanzado un nuevo récord subiendo hasta casi 20.000 dólares, los especialistas aconsejan prestar atención a otras criptomonedas, cuyo incremento es aún más prometedor.

El precio del bitcoin superó el 24 de noviembre la marca de 19.000 dólares por primera vez desde diciembre de 2017.

Ello aumentó hasta los 19.860 dólares.

Pero si bien el bitcoin se disparó un 15% en la última semana, el ethereum, la segunda criptomoneda más grande, ha subido más del 20% en los últimos siete días.

La tercera mayor criptomoneda, XRP, ha aumentado aún más, casi un 25%.

En tanto, litecoin, polkadot, cardano y stellar también registraron mayores ganancias que el bitcoin.

«Parte de lo que está sucediendo son matemáticas simples. Las monedas más pequeñas pueden tener movimientos [porcentuales] más grandes y hay muchas otras monedas en las que la gente puede invertir», explica el director ejecutivo de Osprey Funds, una empresa que invierte en monedas digitales, Greg King.

Fueron estas criptomonedas más pequeñas las que impulsaron al bitcoin a un nuevo récord, explican los especialistas.

El mismo bitcoin se ha beneficiado de un dólar más débil y de las expectativas de que un período prolongado de tasas de interés supremamente bajas genere en última instancia inflación.

En cuanto al valor, el de bitcoin sigue siendo significativamente más grande que el de otras criptomonedas.

Para el 3 de diciembre, todos los bitcoins en circulación se estiman en aproximadamente 360.000 millones de dólares.

En comparación, el valor acumulado del ethereum está justo por encima de los 70.000 millones de dólares.

Todos los XRP están valorados en aproximadamente 30.000 millones, mientras que el valor del litecoin es menos de 6.000 millones.

«Tiene sentido para los inversores tener una cartera con bitcoins y ethereums a largo plazo y poseer una canasta de algunas de las demás [criptomonedas] para negociar», aconsejó King

Jorge Carrillo

Entradas recientes

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

15 horas hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

19 horas hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

20 horas hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

1 día hace

¿Por qué hablar de inocuidad alimentaria? Grupo Kosmos responde

Hoy más que nunca, cuidar lo que comemos no es solo cuestión de gustos, sino…

1 día hace

Inversión extranjera aumenta en las startups chinas

La inversión extranjera en el ecosistema de startups chinas de inteligencia artificial (IA) está experimentando…

2 días hace

Esta web usa cookies.