Pocas tecnologías logran lo que Dolby Atmos ha conseguido: transformar una experiencia pasiva en una vivencia completamente envolvente. En México, esta innovación está siendo adoptada con fuerza, tanto en el ámbito del entretenimiento como en dispositivos móviles, laptops y smart TVs, redefiniendo lo que entendemos por “sonido de alta calidad”.
Dolby Atmos en dispositivos: más allá del entretenimiento
Hoy, un smartphone o una laptop no solo es una herramienta de productividad o comunicación. También es un centro de entretenimiento portátil que exige potencia en todos sus sentidos, incluido el auditivo. Aquí es donde Dolby Atmos toma protagonismo. Esta tecnología permite que el sonido se mueva en un espacio tridimensional, creando una atmósfera más rica y realista que los sistemas estéreo convencionales.
Marcas como Lenovo, Motorola y HP han integrado Dolby Atmos en sus líneas de productos, apuntando a un consumidor que busca algo más que volumen: quiere claridad, detalle, dirección y presencia. Además, fabricantes como Asus y Acer han implementado esta tecnología para que sus equipos entreguen una experiencia de audio premium, sin necesidad de altavoces externos.
Una experiencia envolvente en constante expansión
En la escena mexicana, el auge del consumo de contenido en streaming y videojuegos impulsa la demanda de experiencias más inmersivas. Dolby Atmos se posiciona como un estándar aspiracional, integrándose en barras de sonido, teatros en casa y hasta en servicios de audio como Apple Music y Netflix. Esta tendencia está modificando las expectativas del usuario promedio, que ahora espera una calidad cinematográfica en cada dispositivo.










