Noticias

Disney recupera espacio en YouTube TV tras acuerdo clave

El conflicto entre dos gigantes del entretenimiento en Estados Unidos tomó un giro decisivo cuando Disney y YouTube TV finalmente lograron un acuerdo que pone fin al apagón que mantuvo en vilo a millones de suscriptores. Esta resolución devuelve estabilidad a quienes dependen del servicio para acceder a cadenas como ABC, ESPN y FX, y deja claro que la negociación de derechos de contenido sigue marcando el rumbo del streaming.

El nuevo acuerdo no solo restituye los canales de Disney en YouTube TV. También habilita que ESPN integre su servicio directo al consumidor dentro de la plataforma sin costo adicional para los usuarios. Además, YouTube podrá ofrecer paquetes que incluyan redes seleccionadas de Disney y el combo Disney más Hulu, lo que amplía la oferta disponible y fortalece la competencia.

Mayor flexibilidad para los usuarios y alivio para Disney

Disney celebró la decisión al considerar que el pacto reconoce el valor de su programación y devuelve opciones a un público que quiere ver contenido sin interrupciones. Asimismo, la empresa destacó que el regreso llega a tiempo para eventos relevantes como la jornada de futbol colegial del fin de semana. En consecuencia, la tensión generada durante las últimas semanas comienza a disiparse, aunque el escenario revela lo delicadas que son las negociaciones de distribución.

YouTube TV también se pronunció y aseguró que los canales aparecerán progresivamente a lo largo del día. La compañía agradeció la paciencia de los suscriptores y reiteró su compromiso de negociar en beneficio de ellos.

Por otro lado, el apagón expuso una vez más que el modelo de televisión por internet enfrenta retos similares a los antiguos sistemas de cable. Los desacuerdos por tarifas y libertad para empacar contenido generan fricciones constantes, incluso entre plataformas líderes. En ocasiones anteriores, como en 2022, ya había ocurrido una interrupción similar, aunque de menor duración.

El impacto también tocó a los usuarios. Una encuesta reciente señaló que 24 por ciento de los más de 10 millones de suscriptores afirmó haber cancelado o estar cerca de hacerlo por la falta de canales de Disney. YouTube respondió que la cifra real de bajas fue manejable y que no coincide con ese reporte.

Los consumidores sentirán el alivio de inmediato, especialmente quienes siguen programas diarios. En este contexto, un dato relevante confirma la magnitud del servicio: YouTube TV continúa posicionándose como una de las alternativas más grandes del país, con más de 10 millones de hogares suscritos, lo que refuerza el peso de acuerdos como el recién firmado.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Tesla comparte reporte y eleva tensión con Waymo por seguridad

Redacción

Entradas recientes

Google enfrenta multa millonaria tras fallo histórico en Alemania

El panorama tecnológico europeo acaba de enviar una señal directa al ecosistema global al responsabilizar…

4 horas hace

Tesla comparte reporte y eleva tensión con Waymo por seguridad

La conversación sobre seguridad vial tomó nuevo impulso en Estados Unidos después de que Tesla…

4 horas hace

Seaturns avanza con energía undimotriz para revolucionar las costas francesas

Las olas del Atlántico ahora tienen una misión más allá de romper en la orilla.…

11 horas hace

EE.UU. despliega tecnología secreta para vigilar migrantes en tiempo real

El silencio también puede ser un grito. Hoy, en la frontera sur de Estados Unidos,…

16 horas hace

Triunfar ya no es tenerlo todo, es lograr estabilidad

En España, hablar de “éxito” dejó de sonar a mansiones, trajes caros y cargos de…

2 días hace

La burbuja de las ganancias en IA: ¿crecimiento real o espejismo?

Las cifras espectaculares de la inteligencia artificial parecen hechas para enamorar inversionistas. Pero en Estados…

2 días hace

Esta web usa cookies.