Impuestos

Disminuirá en 2021 el ISR para personas físicas

En 2021 disminuirá el Impuesto Sobre la Renta (ISR) para las personas físicas. El ajuste se debe a la inflación acumulada desde diciembre del 2017 y hasta este 2020, la cual, es de 11.34 por ciento.

Según la Ley del ISR, las tarifas aplicadas al cálculo del impuesto que pagan personas físicas, se actualizan con el aumento inflacionario, cuando este rebase el 10% desde la última vez que se fue renovado.

“La última vez que estas tarifas fueron actualizadas al mes de diciembre del 2017, para entrar en vigor el 1 de enero del 2018”, señala Gustavo Leal Cueva en el sitio Fiscalia.com

Conforme a la Regla Miscelánea, la tarifa de ISR debe actualizarse para 2021, con la inflación generada desde diciembre del 2017 y hasta diciembre del 2020.

Desde el 2017 y hasta octubre del 2020, la inflación acumulada es de 11.34 por ciento. “La razón por la que se utiliza el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de noviembre del 2017, es porque ese fue el último INCP utilizado para actualizar las tarifas”, comenta Gustavo Leal.

Lo que sucede es que se reconoce el efecto inflacionario de la perdida de poder adquisitivo del peso.”

Al aplicar la nueva tarifa para 2021, y comparado contra los impuestos del 2020 sobre el mismo monto de ingresos, “resultan diferencias importantes a favor de los contribuyentes”.

De acuerdo con Gustavo Leal, las variaciones oscilan entre el 1% y 8%, pero en el caso de los de menores ingresos, la variación supera el 50 por ciento.

El ISR disminuye para todos en todos los rangos de ingreso, sin embargo, el cambio más notable se reflejará en los salarios que se ubican entre los 5 mil, 6 mil y 7 mil pesos al mes. Para ellos, la diferencia nominal no es muy grande, pero en términos porcentuales llega a representar más del 50% del impuesto.

Gustavo Leal concluye que de 2015 a 2018, las tarifas de ISR sí fueron actualizadas, por lo que se espera que en 2021 suceda lo mismo.

Gio Frank

Entradas recientes

Empresas y consumidores frente a un marco regulatorio complejo

Las normas cumplen la función de generar confianza, aunque cuando son excesivas producen el efecto…

11 horas hace

Startups de criptomonedas transforman la forma de pagar nóminas

El ecosistema de las criptomonedas no solo busca revolucionar las inversiones o las finanzas descentralizadas,…

20 horas hace

Textiles se transforman: sostenibles, digitales y con propósito

El futuro de la moda colombiana no se entiende solo en pasarelas, sino en fábricas…

1 día hace

Incel y foid el lenguaje digital que preocupa

Los foros en línea suelen ser un termómetro social donde emergen discursos que, al trasladarse…

2 días hace

Google Cloud impulsa startups para liderar la ola de la IA

Google Cloud avanza en una estrategia ambiciosa desde Estados Unidos: consolidar su papel protagónico en…

2 días hace

Google celebra 20 años en México con innovación y crecimiento digital

El aniversario de Google en México no es una fecha más en el calendario. Son…

2 días hace

Esta web usa cookies.