Dinero

Descuento del 90% para registrar marcas impulsa a emprendedores mexicanos

Abrir un negocio en México es cada vez menos una hazaña reservada a unos pocos. Esta semana, la Secretaría de Economía, junto con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), lanzó una noticia que cambia las reglas del juego: ofrecerá un 90% de descuento en el registro de marcas para emprendedores que inicien el trámite en ferias y eventos avalados por el programa IMPI Emprende.

La medida no es simbólica. Pasar de pagar 1,457 pesos a solo 146 representa más que un ahorro: es una invitación directa a la formalidad. Para cientos de emprendedores en etapa temprana, registrar su marca es muchas veces una meta pospuesta por costo o desconocimiento. Con esta iniciativa, el gobierno busca dinamizar la economía creativa, fomentar el comercio justo y dar herramientas reales a quienes están apostando por nuevas ideas.

La clave: registrar la marca a tiempo

El programa IMPI Emprende estará activo en ferias y encuentros de emprendimiento organizados entre agosto y diciembre de 2025. La presencia del instituto en estos eventos permitirá a las y los emprendedores acceder de forma directa al descuento, sin necesidad de intermediarios ni trámites burocráticos adicionales.

El registro de marca no es solo un paso administrativo. Es una herramienta de protección legal, un activo comercial y una carta de presentación frente a inversionistas o posibles alianzas. Por eso, aprovechar este tipo de descuentos puede ser determinante para quienes construyen su negocio desde cero.

¿Interesado en el tema? Mira también: Etherlink se suma al programa Web3 de Google Cloud

Impulso directo al ecosistema emprendedor

Este tipo de acciones muestran un cambio de enfoque en la política pública: menos discursos y más incentivos tangibles. Con más de 1.6 millones de microempresas activas en México, facilitar su acceso a derechos de propiedad intelectual fortalece todo el ecosistema productivo.

En el primer trimestre de 2025, el IMPI reportó un crecimiento del 12% en nuevas solicitudes de marca comparado con el mismo periodo del año anterior.

Redacción

Entradas recientes

Adultos mayores lideran uso de agentes IA

Conversaciones largas, cargadas de intención y con alto nivel de interacción están marcando una tendencia…

3 horas hace

¿Cómo construir una marca personal de alto impacto desde cero?

Abrirse camino sin contactos, sin capital inicial y en un mercado saturado puede sonar como…

4 horas hace

Guajolomuerto: la torta que renueva la cocina tradicional en México

Tulancingo no es solo cuna de tradición, también de creatividad emprendedora. Un restaurante local ha…

10 horas hace

Startup colombiana digitalizará el Estadio Azteca con sportstech

Fanki, una empresa colombiana especializada en soluciones tecnológicas deportivas, será el socio encargado de transformar…

10 horas hace

Etherlink se suma al programa Web3 de Google Cloud

La escena Web3 en Francia acaba de marcar un hito con el ingreso de Etherlink…

1 día hace

Humanoides con inteligencia artificial

Las startups están moviendo ficha en el tablero de la robótica humanoide, y lo hacen…

1 día hace

Esta web usa cookies.