Noticias

Denuncia de SEMARNAT a CALICA se realizó ante instancia no especializada

Calica, ahora SAC-TUN, empresa con 35 años de trabajo en favor de la comunidad y el medio ambiente en Playa del Carmen, Quintana Roo, recibió el pasado 4 de julio una denuncia por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) ante la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Bajo el argumento de un supuesto desastre ambiental, esta instancia de Gobierno presentó una denuncia ante la ONU; sin embargo, esta denuncia se realizó ante una instancia internacional no especializada en la materia.

Argumentos de CALICA

CALICA dice que esta denuncia es cuestionable por dos razones principales: la primera es porque se presentó ante un órgano internacional que no es competente para atender estos temas.

Y la segunda es porque el Gobierno de México no les ha proporcionado ninguna copia.

Ante esta situación, CALICA, filial de Vulcan Materials, detallo que la denuncia fue realizada ante una internacional no especializada en temas ambientalistas, por lo que defenderá sus derechos establecidos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Gobierno acusa supuestos daños ambientales

Estas declaraciones surgen después de que María Luisa Albores, titular de la SEMARNAT, presentará una denuncia ante Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.

La denuncia fue presentada por parte de la administración del Presidente de México, por supuestos daños ambientales generados por las actividades de CALICA en suelo quintanarroense.

Cabe recordar, que durante sus 35 años de operación en Quintana Roo, la empresa ha sido supervisada de manera regular y constante por la SEMARNAT y la PROFEPA, tiempo durante el cual no existieron objeciones y se entregó a la empresa Certificados de Industria Limpia.

Finalmente, CALICA dice no comprender la manera de proceder del Gobierno Federal, debido a que la empresa siempre ha estado abierta al diálogo directo, con el objetivo para alcanzar acuerdos constructivos en favor de la sociedad quintanarroense.

 

Con información de El Financiero

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

9 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.