Noticias

Denuncia de SEMARNAT a CALICA se realizó ante instancia no especializada

Calica, ahora SAC-TUN, empresa con 35 años de trabajo en favor de la comunidad y el medio ambiente en Playa del Carmen, Quintana Roo, recibió el pasado 4 de julio una denuncia por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) ante la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Bajo el argumento de un supuesto desastre ambiental, esta instancia de Gobierno presentó una denuncia ante la ONU; sin embargo, esta denuncia se realizó ante una instancia internacional no especializada en la materia.

Argumentos de CALICA

CALICA dice que esta denuncia es cuestionable por dos razones principales: la primera es porque se presentó ante un órgano internacional que no es competente para atender estos temas.

Y la segunda es porque el Gobierno de México no les ha proporcionado ninguna copia.

Ante esta situación, CALICA, filial de Vulcan Materials, detallo que la denuncia fue realizada ante una internacional no especializada en temas ambientalistas, por lo que defenderá sus derechos establecidos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Gobierno acusa supuestos daños ambientales

Estas declaraciones surgen después de que María Luisa Albores, titular de la SEMARNAT, presentará una denuncia ante Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.

La denuncia fue presentada por parte de la administración del Presidente de México, por supuestos daños ambientales generados por las actividades de CALICA en suelo quintanarroense.

Cabe recordar, que durante sus 35 años de operación en Quintana Roo, la empresa ha sido supervisada de manera regular y constante por la SEMARNAT y la PROFEPA, tiempo durante el cual no existieron objeciones y se entregó a la empresa Certificados de Industria Limpia.

Finalmente, CALICA dice no comprender la manera de proceder del Gobierno Federal, debido a que la empresa siempre ha estado abierta al diálogo directo, con el objetivo para alcanzar acuerdos constructivos en favor de la sociedad quintanarroense.

 

Con información de El Financiero

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

18 horas hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

2 días hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

3 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

3 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

4 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

4 días hace

Esta web usa cookies.