Tecnologías

Crean IA para proteger a los trabajadores de call centers

Softbank está desarrollando una solución basada en inteligencia artificial (IA) para proteger a los trabajadores de call centers del acoso de clientes enojados.

Esta tecnología promete transformar las interacciones telefónicas al suavizar las voces agresivas y reducir el estrés laboral.

La nueva herramienta de Softbank, denominada “SoftVoice”, tiene como objetivo mejorar el ambiente laboral en los call centers, ofreciendo a los empleados una manera efectiva de manejar las llamadas de clientes molestos sin sufrir el impacto emocional directo.

En los últimos años, el acoso a trabajadores de call centers ha aumentado, especialmente en Japón. Este problema, conocido como “kasu-hara”, ha llevado a Softbank a buscar soluciones innovadoras para proteger a sus empleados y mejorar la calidad del servicio al cliente.

La tecnología de “cancelación de emociones” es una respuesta directa a esta problemática, utilizando IA para transformar las interacciones negativas en experiencias más manejables y menos estresantes para los trabajadores.

Procesamiento de voz

SoftVoice funciona en dos etapas. Primero, utiliza procesamiento de voz impulsado por IA para identificar y analizar las características del discurso del cliente. Luego, modifica la entonación de las voces agresivas para hacerlas sonar más calmadas y naturales, sin alterar el contenido de las palabras.

Esto significa que los operadores aún pueden entender la situación y responder adecuadamente, pero sin el impacto emocional negativo de una voz agresiva.

La implementación de SoftVoice busca reducir significativamente el estrés y la carga psicológica de los empleados de call centers. Al suavizar las voces de los clientes molestos, se espera crear un entorno de trabajo más seguro y saludable, lo que podría traducirse en una mayor satisfacción laboral y una mejor retención de empleados. Además, se mejora la calidad del servicio al cliente, ya que los operadores pueden manejar las situaciones difíciles de manera más efectiva y profesional​.

Fuente: emprendedor.com

Gio Frank

Entradas recientes

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

3 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

4 horas hace

Ciudad de México recibe galardón de innovación iberoamericana

El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…

9 horas hace

Tokio impulsa gastronomía y creatividad urbana

Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…

9 horas hace

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

21 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

1 día hace

Esta web usa cookies.