Inversiones mejoran con data y tecnología: Rodrigo Besoy Sánchez
Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante un panorama incierto, por ello ven en las startups un aliado para impulsar la innovación.
Ante este panorama ha aumentado el número de Corporate Venture Capital (CVC) en América Latina. En el 2020 sólo 10% de los corporativos invertía en startups, pero para el 2023 el porcentaje creció al 15%.
Sin embargo, a nivel mundial es el 25%, lo cual indica que se requiere mayor impulso, revela el estudio “Corporate Venturing Latam 2024”, desarrollado por Wayra.
Agustín Rotondo, director general de Wayra Hispanoamérica dice que este crecimiento está impulsado porque los “corporativos se han dado cuenta de que si no innovan están en riesgo de desaparecer. Desde la pandemia se aceleró la preocupación de los corporativos por entender cómo innovar, porque si no lo haces te quedas fuera del mercado”.
El estudio desarrollado en colaboración con Global Corporate Venturing, señala que el 90% de los CVC están ubicados en cuatro países: Argentina, México, Chile y Colombia.
Estos corporativos pertenecen principalmente a industrias manufactureras, industriales, energía, servicios financieros, e-commerce y logística.
Fuente: El Economista
Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…
El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…
En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…
En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…
México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…
Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…
Esta web usa cookies.