Noticias

Coordinación de Universidad Abierta ofrece curso sobre empresas familiares

“Las Lupitas” es una de las tres empresas incluidas en un nuevo MOOC (Curso Masivo Abierto en Línea) sobre empresas familiares creado por la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED).

“Este MOOC es novedoso porque ofrece herramientas de planificación, administración, marketing, recursos humanos, producción, servicio y finanzas a empresas existentes o que desean consolidarse. Y, además, se tendrá la oportunidad de escuchar directamente de tres empresas familiares sus puntos de vista, expectativas y experiencias”, explica Norman Jonathan Wolf del Valle, profesor titular de la Facultad de Contaduría y Administración e instructor del curso.

“Este curso te enseña a pensar, no necesariamente a seguir paso a paso, ya que cada uno tiene sus formas de pensar y su idea de negocio, pero sí te brinda la capacidad de tener un control, una idea, una estructura y una disciplina”, comenta Michel Macari, nieto de Eva y administrador de “Las Lupitas”.

“El curso consta de cuatro bloques, el primero de los cuales incluye conocimientos básicos sobre el tema. Los bloques dos, tres y cuatro contienen la información obtenida de las entrevistas realizadas a un sastre, un negocio de eventos infantiles y un merendero, respectivamente».

30% de las empresas en el país cerrarán

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), alrededor del 30% de las empresas en el país cerrarán. “Eso si consideramos que, en su primer año, es decir, durante el período de nacimiento, su esperanza de vida es de ocho años y que a los cinco años de existencia pueden durar otros diez”, afirma Wolf del Valle.

El curso brinda herramientas, habilidades y capacidades para que las empresas familiares crezcan y se consoliden. Michel cree que un curso como éste le hubiera sido de gran ayuda: “Habría marcado una gran diferencia y probablemente habría sido más fluido. Probablemente no habríamos cometido errores como dejar de pagar cuentas básicas como el SAT, la luz o no haber tenido un mejor control de materias primas, insumos, personal y orden”.

Gio Frank

Entradas recientes

Bill Gates: “He vuelto al mundo de las startups”

A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…

10 horas hace

Empresas innovan con «trabajadores digitales»

El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…

1 día hace

Estrategia, talento y diversificación ante proteccionismo: Alfredo Gadsden

Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…

2 días hace

Fondo Alaya Capital invierte en la mexicana Efektiva

El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…

2 días hace

Presume Patricia Lobeira Rodríguez avances en Centro Histórico

Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…

2 días hace

Nesim Issa Tafich lidera una nueva visión empresarial con impacto juvenil

En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…

3 días hace

Esta web usa cookies.