Noticias

Convirtió la gimnasia en emprendimiento

México 17 diciembre._ Camila Lozada Tovar, estudiante del Tec de Monterrey campus Estado de México, transformó su pasión por la gimnasia rítmica en un emprendimiento; así fundó el ‘Centro de Formación de Gimnasia Rítmica YACA’.

La academia mejor conocida como ‘YACA’, se especializa en preparar a jóvenes en su desarrollo en el sector deportivo, específicamente en la gimnasia rítmica.

“Lejos de enseñar una disciplina, a mí me gustaría formar mejores seres humanos y mucho más conscientes del impacto que su vida puede tener en el resto de las personas”, explicó Camila.

Camila recordó que todo comenzó al tener la ilusión de fundar su propia academia de gimnasia rítmica, buscando transformar la visión que existe del entrenamiento de alto rendimiento.

Sueño en realidad

Gracias al apoyo de sus padres, en el año 2015 convirtió su sueño en realidad y fundó el centro.

A lo largo de su trayectoria deportiva, Camila fue campeona nacional de gimnasia rítmica en múltiples ocasiones, para luego tomar el rol de entrenadora en su propia academia.

“La transición de ser coach fue un poco dura, pues yo no estaba acostumbrada a atender a todas las niñas de la academia, sin embargo, es por eso que se vuelve interesante y divertido.

“Al juntarse con la escuela y otras actividades, te obliga a salir de tu zona de confort para poder alcanzar lo que de verdad quieres” mencionó.

“Quiero formar mejores seres humanos, más conscientes del impacto que su vida tiene en los demás”.

Transformando vidas

El objetivo de Camila y de su centro ‘YACA’, es impactar en el crecimiento personal de los deportistas, transformando la vida de las alumnas.

Para ella, lo más importante es formar personas que cuiden de su salud física y que a su vez, sean seres humanos con disciplina, determinación y entrega en lo que hagan en su día.

“Buscamos generar o crear deportistas de alto rendimiento, sin olvidar que siempre tienen que ser un mejor ser humano todos los días y que deben buscar cómo trascender en todo lo que hagan” agregó.

A lo largo de la trayectoria de la academia, ‘YACA’ ha obtenido reconocimientos en sus distintas participaciones en las competencias a las que han asistido sus deportistas especializados.

4 de sus estudiantes fueron campeonas en sus respectivas categorías durante la competencia internacional L.A. Championship.

Fuente: conecta.tec.mx

Gio Frank

Entradas recientes

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

2 horas hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

1 día hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

2 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

2 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

3 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

4 días hace

Esta web usa cookies.