La empresa

Conoce el Año de 12 semanas que usan los millonarios para alcanzar metas

Bajo la idea de que a mayor tiempo para alcanzar una meta hay más probabilidades de desistir, Brian P. Moran y Michael Lennington, autores del libro “El año de 12 semanas”, crearon este método. Con él, en lugar de plantear objetivos a largo plazo, se planifican proyectos que deben concretarse en periodos más cortos, lo cual optimiza la ejecución y permite alcanzar resultados excepcionales.

Esta técnica consiste en dividir el año en ciclos de 12 semanas a los que se les asigna una meta específica. Al hacerlo, es posible enfocar mejor los esfuerzos y aumentar las probabilidades de éxito.

El lapso de 12 semanas fue planteado debido a que es lo suficientemente corto para mantener el sentido de urgencia, pero también razonablemente largo para tener tiempo de hacer cambios importantes.
¿Cómo implementar el método del año de las 12 semanas?

Si este año estás determinado a cumplir las metas que te propusiste y decidiste optar por este popular método, lo que debes hacer es:

Establece objetivos SMART. En otras palabras, las metas que plantearás para cada ciclo deben ser específicas, medibles, alcanzables, relevantes y temporales.

Planeación detallada. Debido a que el tiempo es relativamente corto, es fundamental organizar semanalmente lo que se deberá hacer para llegar a la meta.

Revisión constante. Al estar monitoreando frecuentemente los avances es posible detectar los ajustes por hacer.

Flexibilidad. Si bien la idea detrás de su implementación es cumplir un objetivo, procura ser flexible y evitar caer en el “todo o nada”.

Fuente: emprendedor.com

Gio Frank

Entradas recientes

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

3 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

4 horas hace

Ciudad de México recibe galardón de innovación iberoamericana

El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…

9 horas hace

Tokio impulsa gastronomía y creatividad urbana

Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…

9 horas hace

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

21 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

1 día hace

Esta web usa cookies.