Klarna, una fintech conocida por su pago postergado, decidió presumir el impactante y controversial poder transformador de la inteligencia artificial.
Tras despedir a 700 empleados, el CEO de la compañía anunció con orgullo que su nueva IA tiene la capacidad de asumir las tareas de estas personas, prometiendo una operación más esbelta y eficiente.
Las declaraciones del director ejecutivo Sebastian Siemiatkowski llegan después de que la startup anunciara en diciembre que ya no contratará fuera del ámbito de ingeniería.
Además, remarcó que la inteligencia artificial asumiría las tareas de los empleados despedidos.
Este movimiento no es aislado en el mundo corporativo. Sin embargo, sí destaca por la franqueza de Klarna al reconocer el papel directo de la IA en la sustitución de empleados humanos.
La tecnología utilizada ha sido elogiada por su eficiencia, pero también ha suscitado preguntas sobre el futuro del trabajo. Expertos analizan la ética en la automatización y cómo las empresas pueden equilibrar el progreso tecnológico con la responsabilidad social.
Klarna es una startup valuada en 7 mil millones de dólares utilizada por compañías como Versace, Nike y Wayfair.
La decisión de Klarna subraya una tendencia creciente hacia la automatización y la eficiencia impulsadas por la IA, lo que podría tener implicaciones significativas para el mercado laboral.
Mientras que algunos trabajos se vuelven obsoletos, también emerge la necesidad de nuevas habilidades y roles centrados en el manejo y supervisión de estas tecnologías avanzadas.
La transición hacia una economía más digitalizada y automatizada es inevitable, pero la manera en que las empresas como Klarna manejan estos cambios será crucial para determinar el impacto en su fuerza laboral y en la sociedad en general.
Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…
El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…
En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…
En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…
México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…
Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…
Esta web usa cookies.