Noticias

Cancelan países europeos vacunas de AstraZeneca

Hasta ahora, Noruega, Dinamarca, Italia, Países Bajos y otros cinco países suspendieron entre martes y miércoles la vacunación por COVID-19 de AstraZeneca, tras reportarse eventos adversos, relacionadas con la coagulación en algunos pacientes de varios países europeos.

Según informó el director de Prevención y Control de Infecciones del Instituto Noruego de Salud Pública, Geir Bukholm, las autoridades sanitarias de Noruega suspendieron la vacunación como una medida «cautelosa».

Antes, Dinamarca, había suspendido la vacunación con el fármaco de AstraZeneca por un período de dos semanas después que unos informes señalaran «casos graves» de formación de coágulos de sangre en personas a las que se les había administrado esa vacuna.

En tanto, la Agencia Italiana de Medicamentos (AIFA) informó también este jueves que suspendió de manera temporal la vacunación con un lote específico de AstraZeneca «por precaución», tras los informes sobre los problemas de coagulación diagnosticados en varios países europeos.

La agencia explicó en un comunicado que tras las informaciones sobre problemas de salud detectados en otros países europeos, bloqueó la inoculación de las dosis del lote ABV2856.

No obstante, la AIFA destacó que por ahora «no se ha establecido ningún vínculo causal entre la administración de la vacuna y estos eventos» detectados en otros países y que se están realizando los controles necesarios, recabando la documentación clínica pertinente.

Estonia, Lituania, Letonia, Países Bajos, Islandia y Luxemburgo también suspendieron la vacunación con las dosis de ese lote en concreto, que fue recibido por 17 países de la Unión Europea, incluidos España, Polonia, Malta, Francia y Grecia, según la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés).

El Gobierno británico defendió que la vacuna desarrollada por AstraZeneca es «segura y efectiva», después de la suspensión temporal de la vacunación con ese preparado.

El portavoz oficial del primer ministro, Boris Johnson,  dijo que el Reino Unido continuará aplicando su programa nacional de vacunas, en el cual están incluidas la creada por la citada farmacéutica en conjunto con la Universidad de Oxford y la desarrollada por Pfizer/BioNTech.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) estudia en este momento los informes recibidos sobre los problemas de coagulación diagnosticados coincidiendo con la recepción la vacuna de AstraZeneca y podría emitir «hoy o mañana» un consejo al respecto sobre el uso del fármaco en la Unión Europea (UE).

Redacción

Entradas recientes

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

7 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

10 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

10 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

16 horas hace

Startup universities impulsan innovación en la educación superior

La educación superior en Estados Unidos vive una transformación marcada por la irrupción de nuevas…

1 día hace

Innova Ventures impulsará 12 startups tecnológicas México-España

El ecosistema emprendedor hispano vive un momento clave con la presentación de Innova Ventures, un…

1 día hace

Esta web usa cookies.