La empresa

CámaraTech apoya el desarrollo de startups

La Cámara de Comercio de Sevilla, a través de La Fábrica de Sevilla, abrió una nueva edición de CámaraTech, un programa 100% subvencionado de incubación diseñado para apoyar a emprendedores y startups en el ecosistema sevillano con un perfil tecnológico o digital.

El 29% de las startups fracasan porque no cubren una necesidad del mercado, otro 29% porque se queda sin dinero y un 23% debido a que no cuentan con el equipo adecuado. Por eso, a través de esta iniciativa se busca el apoyo a empresas que estén en una fase temprana de ideación y validación del negocio.

Tras el éxito de las ediciones anteriores y la gran implicación y mejoría mostrada por los proyectos participantes, CámaraTech regresa con una nueva edición, cuya inscripción puede realizarse siempre y cuando su startup o proyecto cuente con un enfoque tecnológico o digital, se encuentre en fase de incubación, ideación o validación.

La idea es el fomento del emprendimiento local, por lo que CámaraTech ofrece un entorno propicio para el crecimiento de startups a través de asesoramiento, mentoría y oportunidades de networking, mediante mentoring individualizado de alto nivel, sesiones formativas de impacto, una red de networking para los emprendedores y la oportunidad de crear sinergias y relaciones entre proyectos y agentes del ecosistema.

El itinerario pasa desde el diseño de la startup, hasta la creación de un Mínimo Producto Viable (MVP) y la validación de la oportunidad de negocio.

Impulso a proyectos

Prueba de ello es la captación de inversión que recibió uno de los proyectos de ediciones anteriores, Beepor, que logró que un inversor del nivel de Tom Horsey invirtiera en su startup poco después de pasar por el programa.

Ya son 28 los proyectos impulsados y, además, algunos hitos remarcables son la validación de ideas en todos los proyectos, los reconocimientos establecidos a los proyectos en diversos eventos como el caso de Hermes Security, proyecto nominado en el TOP 50 de los Premios Emprendemos 2023.

Otra característica del programa es la diversidad de proyectos, sectores y edades de los participantes, que aún siendo tan diversos consiguen amoldarse entre ellos, incluso llegando a establecer sinergias interesantes de colaboración.

La evaluación de las candidaturas ya se está llevando a cabo por un comité de selección integrado por representantes de la Cámara de Sevilla, actores clave del ecosistema sevillano de emprendimiento y experimentados asesores. Se seleccionarán 20 emprendedores para participar en el programa y se pueden consultar los detalles y enviar candidaturas a través del formulario en la página web del programa.

Gio Frank

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

6 horas hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

12 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

12 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.