México 16 abril._ El presidente de la Concanaco Servytur México, Héctor Tejada Shaar, aterrizó las oportunidades comerciales que representa Asia para las empresas mexicanas. No solo en intercambio de bienes y servicios, sino también en términos de actividad turística.
«Las empresas del sector de comercio, servicios y turismo están suficientemente preparadas y gozan de la capacidad para expandir sus relaciones comerciales más allá de las fronteras de nuestro país», recalcó Tejeda Shaar.
Datos publicados por la Concanaco Servytur México revelan que entre los países de Asia, China es ya el principal emisor de turistas hacia México, con una participación del 26,6 % del total, seguido de Japón con el 22,7 %; y Corea del Sur con un 17,8 %.
Intercambio
De acuerdo con información de la Secretaría de Turismo, en 2019 llegaron a México 167 mil 145 turistas procedentes de China vía aérea, con un gasto de 167, 4 millones de dólares. La Ciudad de México, Cancún, Tijuana, Guadalajara y Los Cabos son los destinos preferidos por los visitantes asiáticos.
“La Confederación apoya a sus empresas afiliadas, especialmente a las pymes, en la apertura y ampliación de canales de comercio exterior, con el fin de que consoliden relaciones comerciales fuera del mercado nacional”, expresó el líder empresarial.
Dijo que busca generar estrategias de la mano con la Secretaría de Relaciones Exteriores que impulsen el crecimiento del sector de comercio, servicios y turismo fuera de las fronteras del país.
Tejada Shaar se reunió con el secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard.