La empresa

Bimbo y Lala van por «tienditas»

Ciudad de México 22 de septiembre._ Bimbo y Lala van por «tienditas».

Las tienditas de barrio han tenido una ventaja sobre algunos otros canales durante la pandemia.

Para comprar enseres que faltan en sus alacenas, los compradores prefieren caminar unos pasos, antes que conducir o subir al transporte público para conseguirlos.

Este sector sufrió un golpe por el desempleo generado por la pandemia que provocó una baja en ventas de 30% durante 2020 y el cierre de cerca de 300,000 pequeños comercios.

Ello, según Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

Sin embargo, en los meses que van de este año, las ventas de las tiendas han ido recuperando su ritmo.

“Este año ha sido una búsqueda incesante por recuperarnos. La inercia de la pandemia ha ido cambiando los hábitos de consumo.

«Antes se hacían despensas de una semana, pero ahora los consumidores se han acercado al consumo diario, o de dos días, y buscan otro canal de abasto, se acercaron al microconsumo y se acercaron a nosotros”, declaró.

Bimbo y Lala van por «tienditas»

Para el representante de los pequeños comercios, los productos que se compran son los que están relacionados con la preparación de los alimentos, como aceite o azúcar.

En tanto, ven una leve recuperación en los productos que son aptos para llevar en las loncheras o la oficina, como yogurt listo para beber o galletas.

La rápida recuperación de este canal incluso benefició a algunas de las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y que desplazan un porcentaje de sus productos en las tienditas.

Grupo Lala, por ejemplo, aumentó sus ventas 3.8% a 16,172 millones de pesos.

En su estado financiero, la empresa apunta que el yogurt y otros productos ‘para llevar’ muestran señales de recuperación.

Antes, habían sido de las categorías más afectadas en los meses más duros del confinamiento durante el año pasado, cuando se cerraron los centros de trabajo y las escuelas.

Y no fue la única.

Las ventas netas de Bimbo en México aumentaron 14.7%, impulsadas por la recuperación en las tienditas y el aumento en la demanda de productos de bollería, pan dulce, pan de caja, barras y botanas.

Con información de Expansión

Redacción

Entradas recientes

Ciudad de México recibe galardón de innovación iberoamericana

El dinamismo de la Ciudad de México vuelve a colocarse en la agenda global al…

3 horas hace

Tokio impulsa gastronomía y creatividad urbana

Tokio se ha convertido en un imán para quienes buscan una ciudad donde tradición y…

3 horas hace

Audi A6 e-tron fusiona lujo y eficiencia en su versión eléctrica

La apuesta alemana por la movilidad eléctrica no se detiene. En Alemania, Audi presentó recientemente…

15 horas hace

Paid irrumpe con 21 millones y un modelo disruptivo

La conversación sobre startups de inteligencia artificial en Estados Unidos tiene un nuevo protagonista. Se…

18 horas hace

La startup Friend apuesta un millón en publicidad en metro

En Nueva York no es raro ver anuncios que buscan captar tu atención en medio…

18 horas hace

Tecnología sola no basta para un futuro sostenible

El debate sobre sostenibilidad en México ya no se centra en si la tecnología puede…

1 día hace

Esta web usa cookies.