Noticias

Big Cola ofrece sabor y precio competitivo en LATAM

En América Latina, las bebidas carbonatadas se han convertido en algo más que una bebida; es una tradición, un acompañante en cada comida y una forma de compartir momentos, lo que explica por qué México lidera el consumo mundial de estos productos. De acuerdo con World Population Review, los mexicanos consumen en promedio 160 litros anuales per cápita, superando incluso a Estados Unidos.

En este contexto, Big Cola, la marca emblema de AJEMEX, ha sabido aprovechar las características culturales y económicas del país para posicionarse como una opción atractiva en el mercado.

Un sabor que conecta con los gustos del consumidor mexicano

Uno de los factores más importantes para destacar en la elección de un refresco es el sabor. Investigaciones de instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de México indican que hasta un 70% de los consumidores se inclina por una bebida en función de este atributo. Big Cola ha desarrollado una fórmula que equilibra perfectamente el dulzor, la carbonatación y un perfil que conecta con el paladar nacional.

Esta combinación ha permitido que la marca no solo sea reconocida por su sabor, sino que también compita con grandes nombres ya consolidados en el país.

Calidad a precio justo en tiempos de inflación

En medio de un panorama económico complicado, donde la inflación afecta de forma directa a las familias mexicanas, Big Cola ha encontrado un nicho importante. La accesibilidad de su precio sin sacrificar calidad es uno de sus principales diferenciadores. Los consumidores buscan productos que ofrezcan un buen rendimiento económico, y Big Cola cumple con esta demanda.

Esto ha permitido que, más allá de ser una alternativa, la marca se convierta en la primera elección de muchos hogares mexicanos que valoran tanto el presupuesto como la experiencia al consumirla.

Compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente

Además de su éxito comercial, Big Cola ha demostrado ser una empresa con conciencia ambiental. En los últimos años, ha implementado diversas iniciativas para mitigar el uso de plásticos, colaborar con programas de reciclaje y fomentar el consumo responsable.

Grupo AJE, matriz de AJEMEX, se ha alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo campañas que van más allá del marketing y tienen un impacto positivo real en las comunidades. Esto ha resonado entre los consumidores más jóvenes, quienes valoran las marcas con propósito.

Innovación que impulsa el crecimiento

Otra fortaleza de Big Cola es su capacidad para innovar en productos, sabores y formatos. Esto le permite mantenerse fresca en la mente del consumidor y adaptarse a un mercado cambiante. Con ediciones especiales, empaques reciclables y estrategias dirigidas a nuevos segmentos, la marca continúa expandiendo su presencia en México y otros países de América Latina.

En definitiva, Big Cola representa una fórmula exitosa que conjuga tradición, sabor, economía y sostenibilidad, convirtiéndose en una referencia obligada en el mundo de las bebidas carbonatadas.

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Chihuahua impulsa el emprendimiento tecnológico

Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…

7 horas hace

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

1 día hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

2 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

2 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

3 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

4 días hace

Esta web usa cookies.