Noticias

Beneficiarán a 8 mil 380 emprendedores en CDMX

México 14 enero._ La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo beneficiará a 8 mil 380 emprendedores y se divide en tres subprogramas: Impulso Popular, Creación de Empresas Sociales, Fortalecimiento de Empresas Sociales.

Ya publicó a través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, las Reglas de Operación del Programa Economía Social de la Ciudad de México para el Ejercicio Fiscal 2023.

Sobre el tema, José Luis Rodríguez Díaz de León, Secretario de Trabajo y Fomento al Empleo, resaltó que como parte de un nuevo modelo para impulsar la economía social, este año habrá la posibilidad de generar cooperativas de hasta 100 integrantes a través de Impulso Popular.

“El objetivo de las reglas de operación es que permitan que personas con objetivos en común puedan asociarse en este tipo de cooperativas y contar con derechos humanos laborales, como es el caso de las trabajadoras de limpieza contratadas por empresas de outsourcing», dijo Rodríguez Díaz de León.

3 mil personas beneficiadas

Y se detalla que el subprograma Impulso Popular se apoyará hasta a 3 mil emprendedores a mediante la constitución legal y fortalecimiento de 30 sociedades cooperativas integradas con un mínimo de 50 cooperativistas y hasta por un máximo de 100 cooperativistas, a través de un apoyo económico de 800 mil pesos y hasta un millón 600 mil pesos.

Mientras que el subprograma Creación de Empresas Sociales beneficiará a 900 personas a través de la constitución legal de hasta 180 sociedades cooperativas que realicen actividades de producción, distribución, comercialización o consumo de bienes y servicios en la Ciudad de México, con un apoyo de hasta 80 mil pesos como capital semilla para contribuir a su constitución formal, así como asistencia técnica especializada con la finalidad de mejorar y consolidar su proyecto productivo.

En el subprograma Fortalecimiento de Empresas Sociales se beneficiará a, por lo menos, 4 mil 480 personas a través del fortalecimiento de hasta 560 cooperativas de 8 integrantes cada una, que realizan actividades de producción distribución, comercialización o consumo de bienes y servicios, mediante un apoyo económico por la cantidad de hasta 120 mil pesos para contribuir a su fortalecimiento e incidir en su supervivencia, así como asistencia técnica especializada.

Gio Frank

Entradas recientes

Premio Aurora Tech 2026 busca startups tecnológicas

El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…

22 horas hace

Patricia Lobeira Rodríguez renueva Centro Histórico para peatones

En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…

2 días hace

¿Qué son las startup?

En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…

2 días hace

México fortalece a pymes del sector automotriz

México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…

3 días hace

Protege tu negocio de las lluvias extremas en CDMX

Las lluvias intensa en Ciudad de México ponen en jaque a las pequeñas empresas. Descubre…

3 días hace

La startup mexicana que impulsa a las Mipymes con IA

En apenas cinco años, iVentas ha pasado de ser una idea emprendedora a consolidarse como…

4 días hace

Esta web usa cookies.