Noticias

Apuesta Nesim Issa Tafich por talento sin distinción

En un entorno donde la discriminación laboral persiste y se agudiza para ciertos sectores de la población, Nesim Issa Tafich, al frente de Grupo SIMSA, ha implementado un modelo empresarial que rompe con paradigmas tradicionales. Su visión apuesta por la diversidad como un valor agregado que no solo beneficia a los colaboradores, sino también al rendimiento general de la empresa.

“La verdadera transformación ocurre cuando dejamos de ver la inclusión como una carga y empezamos a verla como una oportunidad de crecimiento para todos”, afirma Nesim Issa Tafich, convencido de que una cultura empresarial moderna debe ser inclusiva por definición.

Brechas estructurales que persisten en México

A pesar de avances legislativos, los indicadores nacionales siguen mostrando una realidad preocupante. Solo el 39% de las mujeres económicamente activas cuentan con empleo formal. En el caso de las madres solteras, el 75% se desempeña en la informalidad, y la situación no es mejor para las personas con discapacidad, donde apenas una cuarta parte logra integrarse al mercado laboral. Los adultos mayores, a pesar de su experiencia, son descartados en los procesos de contratación por estigmas relacionados con su edad.

Estos datos contrastan fuertemente con modelos internacionales. En países como Canadá y Alemania, la implementación de políticas públicas inclusivas ha generado mejoras significativas en los índices de participación laboral de mujeres, personas mayores y personas con discapacidad. El éxito de estas naciones evidencia que los cambios estructurales en México deben partir tanto del sector público como del privado.

Grupo SIMSA: inclusión desde dentro

Consciente de esta realidad, Nesim Issa Tafich diseñó una estrategia que reestructura desde la base la forma en que Grupo SIMSA gestiona el capital humano. Este programa de inclusión no solo busca contratar personas de sectores vulnerables, sino asegurar que cuenten con condiciones laborales óptimas y oportunidades de desarrollo reales.

Entre las medidas adoptadas por la empresa se encuentran:

  • Jornadas laborales adaptadas para madres jefas de familia.

  • Espacios accesibles para personas con movilidad limitada.

  • Formación continua para adultos mayores en tecnologías actuales.

  • Políticas contra acoso y exclusión, con mecanismos de seguimiento.

  • Red de apoyo para madres trabajadoras, incluyendo servicios de cuidado infantil.

El objetivo es claro: crear un ambiente donde todos puedan prosperar sin importar su contexto personal.

Impacto del modelo inclusivo en la empresa

El enfoque impulsado por Nesim Issa Tafich no ha tardado en generar impactos positivos. El estudio realizado por Soluciones Inclusivas MX en 2024 destaca que Grupo SIMSA ha logrado un 91% de retención entre sus trabajadores provenientes de sectores tradicionalmente excluidos. Además, el 65% de las mujeres ingresadas a la empresa en los últimos tres años han escalado profesionalmente dentro de la organización.

Esto confirma que las políticas de inclusión no solo son viables, sino que también representan una ventaja competitiva. Empresas como SIMSA marcan una ruta clara para otras compañías mexicanas que buscan modernizar sus modelos de gestión.

Nesim Issa Tafich: inclusión como pilar del futuro empresarial

En un México donde las desigualdades laborales persisten, Nesim Issa Tafich demuestra que el sector privado puede y debe asumir un rol proactivo en la construcción de un entorno laboral más justo. Su liderazgo al frente de Grupo SIMSA es una muestra de que la empatía y la eficiencia pueden coexistir, generando impactos positivos tanto en las personas como en las organizaciones.

Con esta visión, Nesim Issa Tafich se consolida como un referente nacional en la promoción de una cultura laboral centrada en la dignidad, la equidad y la inclusión.

Margarita Villalta

Una viajera amante del café , las playas , el buen comer buscando el destino de la felicidad llamado libertad. Soy muy Geek!

Entradas recientes

Ford celebra 100 años de innovación y compromiso

La historia automotriz en México no se entiende sin una compañía que apostó por la…

21 horas hace

Automatización e inteligencia artificial para ahorrar tiempo y dinero

En México, la automatización con inteligencia artificial dejó de ser una promesa y se convirtió…

21 horas hace

Salud bucal se moderniza con soluciones tecnológicas

La salud bucal mexicana vive un punto de inflexión gracias a soluciones tecnológicas que están…

2 días hace

Terminales Mercado Pago ya mueven un millón de comercios

El crecimiento digital en los puntos de venta mexicanos no se detiene. Cada vez más…

2 días hace

Liderar con impacto social transforma el futuro del emprendimiento

El liderazgo en México vive una transformación donde la innovación ya no se mide solo…

2 días hace

Innovación agroalimentaria impulsa 18 proyectos

El talento emprendedor en Michoacán está encontrando nuevos caminos para transformar el futuro del campo…

2 días hace

Esta web usa cookies.