Noticias

Apple sanciona a proveedor de iPhone por irregularidades en contratos

La compañía de origen taiwanes fue sancionada por Apple al descubrir que estaba contratando estudiantes falsificando el papeleo para cubrir las irregularidades.

Apple aplico una sanción a uno de sus mayores proveedores de suministros para los teléfonos iPhone en Taiwán por irregularidades en contratos de trabajo.

Pegatron, la empresa taiwanesa, habría vulnerado el código de conducta de proveedores de Apple, al permitir que estudiantes trabajaran y además en turnos de noche y horas extra.

El proveedor fue acusado de clasificar incorrectamente a los estudiantes para que pudieran cumplir esos turnos, falsificando el papeleo para ocultar las violaciones.

La compañía también habría permitido que los estudiantes realizaran trabajos no relacionados con sus especialidades.

“Hace varias semanas, descubrimos que Pegatron, uno de los proveedores de Apple en China, violó el Código de Conducta de Proveedores de Apple en la administración de un programa de estudio y trabajo para estudiantes”, dijo Apple en un comunicado.

“Apple ha puesto a Pegatron a prueba y no recibirá ningún negocio nuevo de Apple hasta que completen todas las acciones correctivas necesarias”. Agregó

Pegatron, en un comunicado informó que los estudiantes habían sido retirados de las líneas de producción, aunque se les entregó una “compensación adecuada”, que no fue precisada.

Según un informe de Bloomberg, el gigante tecnológico encontró hace varias semanas que Pegatron permitió que en la cadena de producción con sede en China trabajaran estudiantes en horarios nocturnos, realizando jornadas extra o haciendo actividades no relacionadas a sus especialidades.

Aunque Apple afirma que no encontró evidencia de trabajo forzado o explotación de menores de edad en el caso de Pegatron, la compañía descubrió que su proveedor falsificó documentos para ocultar las violaciones laborales a su programa de trabajo estudiantil.

“Pegatron clasificó erróneamente a los estudiantes trabajadores en su programa y falsificó el papeleo para disfrazar violaciones de nuestro Código, incluyendo permitir que los estudiantes trabajen por la noche y/u horas extras, y en algunos casos realizar trabajos no relacionados con su especialidad”, dijo Apple en un comunicado. “Las personas de Pegatron responsables de las violaciones hicieron todo lo posible para evadir nuestros mecanismos de supervisión”, agregó.

Por su parte, Pegatron respondió en un comunicado que ha tomado medidas para fortalecer sus procedimientos, como sacar a los estudiantes de sus líneas de producción para regresarlos a sus escuelas u hogares, junto con una compensación adecuada.

Pegatron se encarga de ensamblar algunos de los productos insignia de Apple como el iPhone. De acuerdo con el informe, la compañía taiwanesa está ensamblando los cuatro nuevos modelos de iPhone 12 con 5G, junto con su principal rival Foxconn.

Según los analistas, este negocio no debería verse afectado, pero es probable que pierda algunos pedidos hasta que complete todas las acciones correctivas necesarias.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Spotify abre la puerta a la música creada por IA generativa

Una plataforma que transformó la industria musical vuelve a mover las piezas. Spotify ha comenzado…

32 minutos hace

Guajolomuerto: la torta que renueva la cocina tradicional en México

Tulancingo no es solo cuna de tradición, también de creatividad emprendedora. Un restaurante local ha…

49 minutos hace

Porsche Latin America acelera su crecimiento con visión e innovación

Hay marcas que no solo fabrican autos, sino que marcan generaciones. En América Latina, Porsche…

2 horas hace

¿Cómo impulsa la IA la sostenibilidad en las Fintech? Alexis Nickin Gaxiola responde

En un entorno cada vez más orientado hacia modelos de negocio responsables y sostenibles, la…

2 horas hace

El rezago tecnológico pone en jaque a las pymes mexicanas

En México, emprender no es solo cuestión de tener una buena idea. El verdadero desafío…

4 horas hace

Gafas Meta AI: cuando la innovación se vuelve tendencia global

La tecnología deja de ser novedad cuando se convierte en objeto de deseo. Eso es…

4 horas hace

Esta web usa cookies.