Ciudad de México 13 de agosto._ Apple escaneará las fotos que sus usuarios tengan guardadas en su iCloud para detectar archivos que contengan material de abuso infantil y, en caso de encontrarlo, informará a las autoridades.
Así es como funciona el innovador sistema de detección de imágenes que buscará proteger a las infancias de todo el mundo.
El nuevo sistema de Apple para escanear contenido prioriza, de acuerdo con ellos, la privacidad de todos sus usuarios.
Al momento de subir imágenes o videos a tu cuenta de respaldo iCloud, el programa traducirá el material en datos y los comparará con una lista de datos previamente establecidos que pueden ser traducidos como material de abuso infantil.
Si la imagen que subes, cumple con un número (todavía no determinado) de “coincidencias”, Apple procederá a revisarlas manualmente.
Una persona identificada por Apple revisará visualmente si el archivo es prueba de un delito y en caso de serlo, procederá a reportarlo al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de Estados Unidos.
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…
En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…
Esta web usa cookies.