Ciudad de México 13 de agosto._ Apple escaneará las fotos que sus usuarios tengan guardadas en su iCloud para detectar archivos que contengan material de abuso infantil y, en caso de encontrarlo, informará a las autoridades.
Así es como funciona el innovador sistema de detección de imágenes que buscará proteger a las infancias de todo el mundo.
El nuevo sistema de Apple para escanear contenido prioriza, de acuerdo con ellos, la privacidad de todos sus usuarios.
Al momento de subir imágenes o videos a tu cuenta de respaldo iCloud, el programa traducirá el material en datos y los comparará con una lista de datos previamente establecidos que pueden ser traducidos como material de abuso infantil.
Si la imagen que subes, cumple con un número (todavía no determinado) de “coincidencias”, Apple procederá a revisarlas manualmente.
Una persona identificada por Apple revisará visualmente si el archivo es prueba de un delito y en caso de serlo, procederá a reportarlo al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de Estados Unidos.
El verano es sinónimo de descanso, pero también de más horas frente a celulares, tabletas…
La llegada de equipos médicos de última generación está redefiniendo la lucha contra el cáncer…
La transformación de los puertos ya no se juega solo en el terreno físico. Chile…
Tecnología como motor de eficiencia y productividad en Latinoamérica El campo latinoamericano está viviendo una…
La innovación no solo se mide en algoritmos, también en quién los lidera. España volvió…
La transformación de China no se explica solo por su músculo industrial ni por el…
Esta web usa cookies.