Ciudad de México 13 de agosto._ Apple escaneará las fotos que sus usuarios tengan guardadas en su iCloud para detectar archivos que contengan material de abuso infantil y, en caso de encontrarlo, informará a las autoridades.
Así es como funciona el innovador sistema de detección de imágenes que buscará proteger a las infancias de todo el mundo.
El nuevo sistema de Apple para escanear contenido prioriza, de acuerdo con ellos, la privacidad de todos sus usuarios.
Al momento de subir imágenes o videos a tu cuenta de respaldo iCloud, el programa traducirá el material en datos y los comparará con una lista de datos previamente establecidos que pueden ser traducidos como material de abuso infantil.
Si la imagen que subes, cumple con un número (todavía no determinado) de “coincidencias”, Apple procederá a revisarlas manualmente.
Una persona identificada por Apple revisará visualmente si el archivo es prueba de un delito y en caso de serlo, procederá a reportarlo al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de Estados Unidos.
La segunda edición del SimiFest 2025 ya no suena a experimento aislado: con OCESA a…
Chihuahua está viviendo una revolución tecnológica. El estado, conocido por su fuerte industria manufacturera, ahora…
El Premio Aurora Tech 2026, impulsado por inDrive, abrió su convocatoria para reconocer y apoyar…
En ocasión del Día Mundial del Peatón, Patricia Lobeira Rodríguez destacó la importancia de los…
En los últimos años nos hemos familiarizado con el concepto startup o empresa emergente, que…
México puso en marcha una ambiciosa estrategia para fortalecer la participación de sus pequeñas y…
Esta web usa cookies.