México 12 octubre._ El gigante tecnológico chino brindó apoyo a otras empresas que pudieran desarrollan las tecnologías que necesitaba y eso lo impulsó a lanzar Huawei Spark. Se trata de una plataforma de aceleración lanzada en 2020 por Huawei Cloud para nuevas empresas tecnológicas.
El propósito es incubar y acelerar al menos 10,000 nuevas empresas prometedoras en todo el mundo durante los próximos tres años. El programa, que fue inicialmente lanzado en Asia Pacífico, ahora también está en América Latina y pronto estará en África, Europa y Medio Oriente el próximo año.
En septiembre, Huawei anunció la ampliación de sus servicios de red de nube para hacer frente a la alta demanda que buscan las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) hasta las grandes corporaciones para respaldar sus operaciones.
“(Spark) es una iniciativa de Huawei Cloud que no sólo estará en México, sino que será una práctica a nivel global. Pero en el caso particular de América Latina, durante la pandemia surgieron soluciones como acceder a conectividad. Por ejemplo las terminales para que las pequeñas y medianas empresas pudieran digitalizar sus pagos o llevar sus productos a domicilio)”, explicó Alfonso Jiménez, director de estrategia y marketing para América Latina de Huawei Cloud.
Hoy la Ciudad de México es el hogar del mayor número de empresas de nueva creación en el país. Y según datos de Statista, hasta abril de este año, albergaba a 230 compañías de nueva creación. La capital del país es seguida por Monterrey, con 60 compañías de nueva creación. Ambas metrópolis concentran a poco más del 68% de las startups del país.
Joaquín Saldaña, director de estrategia y marketing de Huawei Latam, adelantó que bajo el proyecto Spark esperan apoyar a 60 startups que sean nativas digitales. Se elegirán dependiendo de la etapa en la que se encuentren. Desde aquellas que estén en una etapa temprana de su modelo de negocio, hasta aquellas con tres años en operación. Huawei los apoyará con el acceso a servicios en la nube, así como certificaciones y acompañamiento para la optimización de su plan de negocio.
Con información de Expansión
A pesar de que Bill Gates es un empresario multimillonario, volvió a trabajar en un…
El ex PedidosYa que fundó una startup de IA para escalar empresas con "trabajadores digitales".…
Alfredo Gadsden subraya que México tiene con qué competir, pero necesita visión estratégica para hacerlo…
El fondo de capital de riesgo argentino, Alaya Capital, está invirtiendo en la startup mexicana…
Veracruz está cambiando, y si has pasado por el Centro Histórico últimamente, seguro ya notaste…
En la Comarca Lagunera, una de las zonas más dinámicas pero también más desafiantes del…
Esta web usa cookies.