Noticias

Angélica Fuentes apunta por mayor integración de mujeres en las TIC

 

La empresaria Angélica Fuentes Téllez señaló que actualmente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se encuentran como base de diferentes rubros que están reconfigurando las nuevas dinámicas globales, no solo en el campo de la medicina, sino en otros tan relevantes y de gran trascendencia mundial como la economía, la robótica, las finanzas, los medios masivos de comunicación, entre otros.

 

Por lo anterior es que, a propósito del “Día Internacional de las Niñas en las TIC” que se celebra el cuarto jueves de abril desde hace una década, la también impulsora y promotora del emprendimiento femenino, destacó como urgente y necesario que, la mujer tenga mayor participación en las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

 

Refirió que aún es muy bajo el porcentaje de mujeres que se gradúan en alguna carrera relacionada a las TIC, lo que se refleja en una menor participación femenina en disciplinas relacionadas con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, las cuales se asocian culturalmente con mayor arraigo a los hombres.

 

“Existe una brecha muy notoria en el papel que desempeñan las mujeres que están inmersas en las TIC» sentenció Fuentes Téllez.

 

Mencionó que por ejemplo, en las empresas relacionadas a rubros de tecnología, solo el 6% de los CEO´s son mujeres; además, yacen otros datos como que, en los Consejos Directivos de empresas de esta misma naturaleza, solo hay presencia del 19% de mujeres, y estas, perciben un salario 20% menor al de sus colegas masculinos.

 

El rol de las TIC en la post pandemia

 

Angelica Fuentes explicó que, actualmente, tras la aparición de la pandemia y sus subsecuentes consecuencias, las TIC desempeñan un rol de mayor trascendencia en las principales actividades de la humanidad, como son la comunicación a distancia, el desarrollo médico, la inserción al entorno digital, el desarrollo de soluciones tecnológicas, por mencionar solo algunas; de modo que, las mujeres necesitan estar más inmersas en dichos campos.

 

Y subrayó cómo prioritario que, la mentalidad en niñas y jóvenes cambie, porque desde ese punto será cómo se pueda dar un giro a la integración y participación de las mujeres en el ámbito de la tecnología y las comunicaciones.

 

“Se tienen que romper muchos estereotipos y obstáculos que impiden a las mujeres tener injerencia en el rubro de las TIC. Necesitamos que los modelos de mujeres que ya se encuentran en posiciones estratégicas funjan como modelos a seguir e incentiven a las niñas a incursionar en disciplinas que regularmente no tendrían su atención, porque de esa forma en algún punto será más sencillo romper los techos de cristal” concluyó la empresaria mexicana.

Perla Hernández

Blogger y periodista profesional especializada en temas de negocios y emprendimiento.

Entradas recientes

La startup de Miami que impulsa el futuro con baterías 3D

La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…

1 hora hace

Estas ideas de negocio ya son obsoletas y no rentables

Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…

8 horas hace

Consigue visibilidad online con el perfil de empresa de Google

Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…

8 horas hace

Inversión en jóvenes, el futuro del venture capital

En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…

1 día hace

Domina el comercio social en redes sociales

Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…

1 día hace

General Intuition entrena inteligencia artificial con videojuegos

Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…

2 días hace

Esta web usa cookies.