México 14 septiembre._ Fernel y Miguel Bobadilla iniciaron Amo Cacao por el simple hecho de querer recuperar el valor de este fruto en México de una forma justa para los productores y orgánica para los consumidores.
«Tratamos de desarrollar productos sanos, orgánicos y revalorizar lo qué es el cacao en México», dijo Fernel para Business Insider México.
El cacao proviene de productores de la zona de Chiapas y Tabasco, lugares con zonas tropicales donde el árbol de cacao alcanza 9 metros de altura y el fruto 20 centímetros de diámetro.
«Trabajamos con redes de comercio justo. Nos dimos a la tarea de ir a visitar las cooperativas y tratar de motivar a los productores para que continúen con cacao orgánico», aseveró Fernel.
Y es que, el génoma original del cacao se encuentra justo en esta zona de Chiapas y Tabasco. Sin embargo debido a la poca paga del fruto los productores prefieren dedicarse a otras materias primas y «es por esto que muchas veces terminamos consumiendo chocolate europeo».
La vida de un árbol cacaotero o bakau, como también se le conoce, es de 30 años y tarda 7 en dar el fruto, por lo que el crecimiento de Amo Cacao ha sido lento pero «a paso muy firme».
La cosecha se levanta cada dos veces al año y los lotes se envían hasta Guadalajara, donde el cacao puede estar un año almacenado. A Fernel y a su familia les toma un día tostar, pelar y moler el cacao, para después iniciar el proceso de la variedad de productos.
«Dependiendo de la textura del chocolate que estamos buscando, el proceso varía luego del molido. Las propiedades son las mismas pero las texturas cambian», dijo Fernel.
Una ola de financiación pública está empezando a redefinir el ecosistema emprendedor en España. El…
En el corazón de Almería, el talento emergente se mezcló con la innovación más sostenible.…
El impulso a la modernización del transporte de carga en México encontró un referente con…
El liderazgo de Alfredo Gadsden en Escato ha transformado la manera en que México entiende…
Una historia que parece salida de un drama médico, pero con final feliz, sacude a…
En Argentina, un nuevo avance en salud digital está rompiendo con décadas de sesgos clínicos.…
Esta web usa cookies.