Esta semana Amazon Web Services (AWS), el brazo cloud de Amazon que tiene presencia en la Argentina, anunció que busca realizar una inversión de 230 millones de dólares para impulsar startups de Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en etapas tempranas.
El programa Generative AI Accelerator de AWS escalará a 80 startups pre Serie-A que utilicen IAG para resolver desafíos complejos, y las compañías argentinas que cumplan los requisitos pueden postularse.
Alfonso Amat, head de Desarrollo de Negocios de AWS LATAM, le dijo a iProfesional: «Buscamos startups que han identificado problemas que pueden resolverse mediante el uso de IA generativa. Empresas disruptivas con equipos fundadores visionarios, con un profundo conocimiento del poder de la inteligencia artificial y la capacidad de apalancarse en IAG para transformar el mercado.»
«Valoramos especialmente a los equipos que han desarrollado una estrategia holística de datos, permitiéndoles diferenciarse y destacar en esta convocatoria. Nuestra prioridad son las startups que presentan una propuesta de valor verdaderamente única, con modelos de negocio rentables. Estamos entusiasmados por seleccionar grupos emprendedores audaces que están redefiniendo los límites de lo posible en sus respectivos campos», añadió.
La apertura de una nueva unidad de innovación genómica en Ciudad de México marca un…
El impulso al talento emprendedor en España no solo ocurre en las grandes ciudades. Ribadesella,…
La innovación tecnológica se convierte en un aliado cuando impacta de manera directa en la…
El panorama laboral tecnológico en Estados Unidos se sacude una vez más con un nuevo…
En un entorno cada vez más consciente de que el desarrollo humano es inseparable del…
El talento médico mexicano vuelve a destacar con la labor de la doctora Nallely Chávez…
Esta web usa cookies.