Grandes empresas de Estados Unidos como Amazon han expresado públicamente su apoyo al aumento del impuesto de sociedades propuesta por el Gobierno de Joe Biden para sufragar su nuevo plan de infraestructuras.
En un comunicado, el gigante del comercio electrónico respaldó la apuesta de la Administración en infraestructuras y señaló que esa inversión «requerirá concesiones por todas las partes, tanto en los detalles sobre qué se incluye como en la forma en que se pagará».
Bezos añadió: «Esperamos que el Congreso y la administración se unan para encontrar la solución correcta y equilibrada que mantenga o mejore la competitividad de Estados Unidos».
Biden propone un programa de infraestructuras de 2 billones de dólares financiado en parte por el aumento del tipo impositivo de las empresas del 21% al 28%, y por la represión del uso de los paraísos fiscales.
El mes pasado, el presidente citó un estudio de 2019 que mostraba que 91 empresas de la lista Fortune 500, «las más grandes del mundo, incluida Amazon… no pagan ni un centavo de impuesto federal sobre la renta», y añadió: «Eso es simplemente no está bien.
Yellen sugirió una revisión sustancial del sistema tributario corporativo del país, incluyendo establecer una tasa impositiva mínima para decenas de empresas que no pagan impuestos corporativos en Estados Unidos y fortalecer la auditoría y aplicación de las leyes tributarias.
La energía ya no se mide solo en voltios, sino en innovación. Desde Miami, la…
Lanzar un negocio puede ser el sueño de muchos, pero en México, no todo lo…
Tu negocio no necesita un sitio web para existir en internet. En México, cientos de…
En Silicon Valley, las grandes ideas suelen venir de mentes experimentadas. Sin embargo, un reconocido…
Los negocios digitales en América Latina están descubriendo que vender no siempre comienza en una…
Desde Estados Unidos llega una idea que mezcla ciencia, creatividad y entretenimiento. La startup General…
Esta web usa cookies.