1. Home
  2. »
  3. La empresa
  4. »
  5. Actualidad incubaSEN, primera incubadora de startups

Actualidad incubaSEN, primera incubadora de startups

Facebook
Twitter
Pinterest

La Sociedad Española de Neurología (SEN) puso en marcha incubaSEN, la primera incubadora de startups del mundo creada en el seno de una sociedad científica de Neurología clínica y la primera de una sociedad científica española.

La incubadora de startups incubaSEN permitirá también que estas soluciones tecnológicas de ámbito clínico se desarrollen de forma conjunta y desde el inicio por equipos multidisciplinares del ámbito de la clínica, la ingeniería y el emprendimiento.

En este sentido, incubaSEN nace con el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas que respondan a necesidades clínicas reales, ya que gran parte de las soluciones tecnológicas disponibles o en desarrollo aplicables a pacientes neurológicos son adaptaciones de tecnologías ya consolidadas, creadas originalmente con otros fines, señalan desde la SEN.

Por ello, la originalidad de incubaSEN es doble:

por un lado, el desarrollo de soluciones tecnológicas específicas, creadas ex profeso para resolver retos clínicos neurológicos concretos y por otro, el acompañamiento desde el comienzo por ingenieros tecnológicos expertos y mentores del mundo empresarial.

Proyecto incubaSEN

En la primera fase del proyecto incubaSEN, que estará abierta hasta el 6 de junio, se invita a identificar y definir retos clínicos (diagnósticos, pronósticos y terapéuticos, entre otros) que sean relevantes, innovadores, globales, factibles y de alto potencial traslacional en las siguientes áreas de la Neurología:

cefaleas
esclerosis múltiple
deterioro cognitivo/demencias
trastornos del movimiento

Los retos seleccionados pasarán a la segunda fase, un «Hackathon» que se celebrará los días 6 y 7 de septiembre en Bilbao, donde se definirán los prototipos conceptuales.

Tras ello, los trabajos seleccionados pasarán a la tercera fase (incubación), que se desarrollará durante los siguientes meses con reuniones virtuales periódicas y culminará con una reunión final en Madrid donde cada equipo finalista presentará sus prototipos una vez hayan alcanzado un nivel de madurez tecnológica TRL 3-4.

Un jurado decidirá el equipo/prototipo ganador, que podrá continuar el desarrollo de su solución tecnológica en una aceleradora profesional.

Fuente: www.geriatricarea.com

Noticias Relacionadas