La innovación espacial argentina que captó la atención de la NASA

Facebook
Twitter
Pinterest
Representación de una simulación espacial lunar con tecnología desarrollada por una startup argentina
La innovación espacial argentina que captó la atención de la NASA

Con base en Córdoba, la startup Evermars viene desafiando los límites del emprendimiento tecnológico. Recientemente, fue reconocida por la NASA por liderar un proyecto que simula misiones espaciales tripuladas a la Luna y Marte. El trabajo se desarrolló durante el NASA Space Apps Challenge 2023, donde el equipo argentino fue elegido entre más de 30 mil participantes globales por su proyecto “Habitat 4”, una simulación que combina inteligencia artificial, realidad aumentada y robótica.

Además del reconocimiento, Evermars fue invitada a presenciar un lanzamiento real en el Kennedy Space Center, consolidando su presencia en la escena aeroespacial internacional. La solución planteada por esta startup apunta a entrenar astronautas y validar tecnologías en entornos controlados, un paso clave para futuras misiones extraplanetarias. En paralelo, su propuesta tiene aplicaciones educativas y científicas que pueden ser adaptadas en múltiples contextos.

Una startup argentina en la frontera del desarrollo científico

El crecimiento de Evermars no es casualidad. La compañía ha logrado articular una comunidad interdisciplinaria que combina ingeniería, psicología, diseño y ciencia de datos para resolver desafíos espaciales con impacto terrestre. Esta mirada híbrida no solo potencia el talento argentino, también posiciona a la región en una conversación global sobre exploración espacial.

Su enfoque busca democratizar el acceso a herramientas de simulación avanzada, permitiendo que instituciones educativas, gobiernos y organizaciones tecnológicas experimenten con escenarios antes reservados a agencias espaciales. De esta manera, se amplía el ecosistema emprendedor con propuestas de alto valor agregado.

Este tema se complementa con: Edición genética en embriones, la nueva apuesta de Silicon Valley

Noticias Relacionadas