1. Home
  2. »
  3. Opinión
  4. »
  5. Urge atender el cambio climático: Martiniano Rodríguez Sánchez

Urge atender el cambio climático: Martiniano Rodríguez Sánchez

Facebook
Twitter
Pinterest

La flora y la fauna han sido los principales afectados por el cambio climático, pero este problema podría extenderse hasta llegar a afectar las sociedades y gobiernos de forma inimaginable, así lo dijo el especialista Martiniano Rodríguez Sánchez.

“A pesar de que tenemos el conocimiento y la evidencia clara de que nuestro planeta tiene fecha de caducidad, de no atender e implementar medidas extremas para combatir el cambio climático, la problemática irá escalando a otros rubros», mencionó.

Aunque la migración sucede en México y otras partes del mundo, en un futuro no muy lejano además de la pobreza y temas burocráticos, las razones podrían tornarse en un tema de supervivencia.

Martiniano resaltó que una realidad muy lamentable es que ni los gobiernos ni nadie está preparado para enfrentar un fenómeno de este tipo, en el que miles de personas tengan la necesidad de desplazarse hacia otros puntos.

Por su parte la Organización de las Naciones Unidas (ONU) externó su preocupación en este asunto e indicó que incendios forestales, el incremento del nivel del mar, inundaciones, la destrucción de cultivos, entre otros, son un claro ejemplo de que el cambio climático no se detiene y es irreversible.

El pasado 20 de enero, la ONU admitió un fallo ante el Comité de Derechos Humanos en el que señala como una acción “ilegal” cuando los Gobiernos deciden regresar a sus países de origen a aquellas personas que solicitan refugio, aún cuando tienen el conocimiento de que sus vidas pueden peligrar por la crisis climática.

De acuerdo con Martiniano Rodríguez Sánchez, esto es un precedente importante y un punto de inflexión legal, que dará paso a que organizaciones, activistas y defensores de los derechos humanos apelen por la protección, integridad y salvaguarda de las personas cuyo bienestar ha sido vulnerado o amenazado a consecuencia del calentamiento global.

“No hay que desestimar las consecuencias que traerá para el planeta y la humanidad el cambio climático. Así como estamos siendo testigos de la extinción de especies de flora y fauna o de la devastación y destrucción de ecosistemas como hasta ahora los conocíamos, es altamente probable que dentro de muy poco comencemos a ver los estragos de esta problemática en nuestras sociedades”, puntualiza.

Noticias Relacionadas