• Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Mundo Startups
lunes 8, marzo, 2021
No Result
View All Result
DMCA.com Protection Status
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
No Result
View All Result
Mundo Startups

Turismo Enológico de Coahuila, con gran potencial en 2021

Gio Frank por Gio Frank
4 febrero 2021
in Life Style, Noticias
2 min. de lectura
Turismo Enológico de Coahuila, con gran potencial en 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Considerada como una de las cuatro rutas enológicas más importantes del país, la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos del Estado, Azucena Ramos Ramos, presentó ante el Consejo Mexicano Vitivinícola la Ruta Vinos & Dinos de Coahuila.

Desde hace más de 72 años, el Consejo Mexicano Vitivinícola es la voz de la industria que trabaja para impulsar a las casas productoras de vino del país, y se encarga del fomento al desarrollo del cultivo de la vid, la industrialización de la uva, la comercialización y promoción de los productos que de ellas se obtengan.

En la reunión virtual, celebrada en días pasados, la titular de Turismo del Estado resaltó que la ruta es un producto turístico sustentable que se creó en Coahuila a partir de una iniciativa del municipio de Saltillo.

“La Ruta Vinos & Dinos es resultado de la unión de dos de las fortalezas que distinguen a nuestro estado a nivel mundial, que es el tema enológico, con una tradición de más de 420 años, y nuestro patrimonio paleontológico, en el que nos respaldan más de 73 millones de años de historia. A partir de ello, se reúnen las casas vinícolas de la Región Sureste y se diseña este innovador producto turístico, único en el País”, destacó.

Agregó que el objetivo de la ruta es acercar al viajero con las casas vitivinícolas más representativas de la región, así como con sitios tan sorprendentes como el Museo del Desierto o la zona paleontológica de General Cepeda.

En la reunión, en la que también participó en la presentación el director de Fomento Económico y Turismo de Saltillo, Blas Flores, se detalló que el recorrido ofrece dos opciones: La montaña o el desierto.

Se explicó que la primera incluye un recorrido por el Museo del Desierto, San Juan de la Vaquería, Bodegas del Viento, Bosques de Monterreal, Bodega los Cedros y por la Vinícola Rancho El Fortín.

Y la segunda contempla al Museo del Desierto y a las vinícolas de San Juan de la Vaquería de Saltillo y Viñedos Don Leo, Casa Madero y la Bodega Rivero González de Parras, así como la visita a Rincón Colorado y otros encantadores sitios.

Ramos Ramos destacó el impulso que el Gobierno del Estado brinda al Turismo Enológico, por lo que desde el inicio de la contingencia se han impartido cursos de capacitación para la implementación de los protocolos correspondientes con lo que las empresas turísticas (incluidos los viñedos), que han obtenido la certificación de Calidad e Higiene.

Tags: coahuilaruta del vinoturismo
Noticia Anterior

App mexicana "salva" la comunicación en Birmania

Siguiente Noticia

Persisten prácticas abusivas de AT&T contra consumidores: Profeco

Gio Frank

Gio Frank

Noticias Relacionadas

RE4esulta fundamental para Bárbara de la Rosa, que las mujeres muestren liderazgo e inteligencia emocional.
La empresa

Liderazgo e inteligencia emocional, cualidades de las emprendedoras: Bárbara de la Rosa

5 marzo 2021
Científicos inventan método para reutilizar agua de tortillerías
Noticias

Científicos inventan método para reutilizar agua de tortillerías

5 marzo 2021
Desarrolla Toyota el proyecto ‘Woven City’
Noticias

Desarrolla Toyota el proyecto ‘Woven City’

4 marzo 2021
En la conferencia Equall Woman in Business, Angélica Fuentes Téllez habló del liderazgo de la mujeres en las empresas.
La empresa

Se consolidarán cambios de liderazgo en la post pandemia: Angélica Fuentes

5 marzo 2021
Shark Tank México tiene tres nuevas «tiburones»
Life Style

Shark Tank México tiene tres nuevas «tiburones»

3 marzo 2021
Las oficinas familiares lucen como repulsivo para el sector empresarial de acuerdo a Rodrigo Besoy Sánchez.
La empresa

Establece Rodrigo Besoy Sánchez valía de las Oficinas Familiares para preservar rentabilidad

3 marzo 2021
Siguiente Noticia
Persisten prácticas abusivas de AT&T contra consumidores: Profeco

Persisten prácticas abusivas de AT&T contra consumidores: Profeco

  • Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Cell: (506) 4107-1717

© 2019 Mundo Startup SRL

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión

© 2019 Mundo Startup SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Privacidad & Cookies.