• Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Mundo Startups
martes 26, enero, 2021
No Result
View All Result
DMCA.com Protection Status
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
No Result
View All Result
Mundo Startups

Todo listo para la segunda edición de CREO MX 2020

Silvia Chavela por Silvia Chavela
24 noviembre 2020
in La empresa, Noticias
3 min. de lectura
Todo listo para la segunda edición de CREO MX 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El Centro de Competitividad de México (CCMX), esfuerzo innovador del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) que impulsa el desarrollo y crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas lanzó el encuentro virtual CREO MX 2020.

Este año el objetivo de CREO MX es impulsar las alianzas estratégicas entre las grandes empresas y las micro, pequeñas y medianas empresas para contribuir a la reactivación económica y brindar apoyo en financiamiento, capacitación, adaptación y acompañamiento a nuevas tecnologías, asesoría, así como otros beneficios, buscando que puedan enfrentar de mejor manera la situación actual derivada por la llegada de la pandemia por coronavirus.

Y es que este año ha impactado fuertemente a este sector, ya que una encuesta realizada por el CCMX en abril de 2020 reveló que, durante esta pandemia, 91% de los Pymes ha sufrido una caída de ingresos, 69% está enfrentando problemas de liquidez, y 47% ha tenido que despedir trabajadores, de ahí la importancia del trabajo que realiza este organismo con la segunda edición de CREO MX.

La edición de CREO MX 2020 podrá seguirse de manera virtual del 24 al 26 de noviembre a través de la plataforma http://creomx.com/, en donde los participantes podrán acceder de manera gratuita a:

1) Capacitación y asesoría sobre las herramientas necesarias para la reactivación, desarrollo y crecimiento de un negocio;

2) Alternativas de financiamiento para impulsar una Pyme o emprendimiento;

3) Obtener los elementos necesarios para digitalizar un negocio;

4) Convertir una PyME en proveedor de las grandes empresas;

5) Hacer networking y establecer alianzas estratégicas para ampliar oportunidades de negocio.

Durante la presentación de la iniciativa que corrió a cargo de Juan Carlos Ostolaza, director general del CCMX, destacó que la realización de CREO MX Virtual 2020 resulta clave en este contexto ya que “se generará un espacio único en donde empresarios y emprendedores mexicanos encontrarán nuevas oportunidades de negocio para su consolidación y crecimiento».

«Pero también se facilitará la interacción entre los actores del sector empresarial del país, en un entorno de innovación para impulsar el crecimiento de las Pymes, y se pondrán a u alcance herramientas adecuadas para lograr la reinvención de su negocio frente a la nueva realidad”.

CREO MX Virtual 2020 es un esfuerzo colaborativo impulsado por el CCMX en conjunto con la ASEM, Posible México, el Consejo de la Comunicación, Coppel, la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), E-Show México, Gentera, Brivé, Apolo 25, Wadhwani Foundation y Startup Lab.mx.

CREO MX Virtual 2020 es una iniciativa que promueve el desarrollo y crecimiento de las pequeñas y medianas empresas y los emprendedores en un entorno de innovación y creatividad muy a la mexicana.
El Centro de Competitividad de México es una iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios que impulsa el desarrollo y crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas(MiPyMES), mediante un modelo de integración a las cadenas de suministro y profesionalización basado en las mejores prácticas de las grandes empresas, con el objetivo defortalecer el discurso empresarial, la innovación e incidir en el desarrollo económico y social del país.
A través de esta iniciativa, el CCMX en conjunto con la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), Posible México, E-show México, Fundación COPPEL y el Consejo de la Comunicación fortalecemos la cultura empresarial y emprendedora del país, a través de la creación de nuevas oportunidades de negocio y la consolidación de un entorno óptimo para el desarrollo y crecimiento de nuevos negocios.
Tags: creomx2020MéxicoPyMEs
Noticia Anterior

Daniel Madariaga Barrilado: Turismo necesitará nuevas medidas ante Covid-19

Siguiente Noticia

Llega OnePlus a México y presenta sus primeros dispositivos

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Puebla será sede de nueva tienda IKEA
La empresa

Puebla será sede de nueva tienda IKEA

26 enero 2021
Nace Rique Kitchens: comida nocturna a domicilio
La empresa

Nace Rique Kitchens: comida nocturna a domicilio

22 enero 2021
Ya hay nuevos colores; crean otra gama con 28 tonalidades
Noticias

Ya hay nuevos colores; crean otra gama con 28 tonalidades

22 enero 2021
Papalote Museo del Niño lanza SOS; recaudará donativos para sobrevivir
Noticias

Papalote Museo del Niño lanza SOS; recaudará donativos para sobrevivir

21 enero 2021
Pide Angélica Fuentes erradicar sexismo y desigualdad en México
Opinión

Pide Angélica Fuentes erradicar sexismo y desigualdad en México

21 enero 2021
Reaparece Jack Ma, empresario de Alibaba Group, y suben sus acciones
Dinero

Reaparece Jack Ma, empresario de Alibaba Group, y suben sus acciones

21 enero 2021
Siguiente Noticia
Llega OnePlus a México y presenta sus primeros dispositivos

Llega OnePlus a México y presenta sus primeros dispositivos

  • Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Cell: (506) 4107-1717

© 2019 Mundo Startup SRL

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión

© 2019 Mundo Startup SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Privacidad & Cookies.