• Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Mundo Startups
viernes 15, enero, 2021
No Result
View All Result
DMCA.com Protection Status
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
No Result
View All Result
Mundo Startups

Startup se encarga de hacer posible las firmas electrónicas

mpowermediamx por mpowermediamx
26 junio 2020
in Tecnologías
2 min. de lectura
startups
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar el coronavirus aún hay muchas oficinas que siguen funcionando de manera remota y en cuanto a la productividad esta podría ir a la alza; pero procesos que normalmente son en papel y requieren de presencia física por lo que han conseguido realizar trámites válidos ante la autoridad.

Es por esto que se ha abierto una oportunidad para algunas startups que se dedican a la tendencia conocida como Legal Tech, la cual es una de las verticales de nuevas tecnologías.

startups

“El negocio ha dado un levantón increíble y el tema de distanciamiento social ha hecho que muchas empresas y gobierno ya se aboquen a buscar opciones digitales (de contratos y firmas) en nuestro caso, la demanda se disparó 1,000% y va en incremento”, dijo Gómez en entrevista con Expansión.

Hasta donde se sabe esta startup tiene alrededor de  200,000 visitas y ha aumentado sus clientes mensualmente los cuales pagan una suscripción por sus servicios legales digitales.

El creador de la startup mencionó, que aunque se cuenta con diversos servicios como la creación de contratos digitales, gestor de documentos y creación de firmas electrónicas avanzadas, este último es el que más demanda en el país ha tenido, lo que convierte a la empresa en la única que puede generar firmas electrónicas avanzadas, es decir, con validez ante un juez o ante el SAT.

Y para hacer esto posible hace uso de tecnología de inteligencia artificial y machine learning que es lo que hace que se sea posible la validación de la firma del documento, y se puede firmar de tres formas digitales: con rúbrica, con el teclado o con la firma del SAT.

“Hay más jugadores pero la mayoría son extranjeros y se quedan cortos en México, pues ellos son firma electrónica simple y nosotros ya somos firma electrónica avanzada. Con inteligencia artificial analizamos la firma, le pedimos una prueba de vida al usuario, que sonría a la cámara, y luego lo vinculamos con el proceso de firma electrónica para cumplir con la constancia de datos, existen solo seis empresas en México que hacen esto”, dijo.

Tags: digitalSATstartupsTecnología
Noticia Anterior

Emprendimiento agrario impulsa la diversificación de la economía: Eduardo Graaniello Pérez

Siguiente Noticia

Nuevas plataformas incrementan inversiones de Capital Privado en Oficinas Familiares: Rodrigo Besoy

mpowermediamx

mpowermediamx

Noticias Relacionadas

Crean sistema capaz de generar electricidad a partir del nailon
Noticias

Crean sistema capaz de generar electricidad a partir del nailon

15 enero 2021
Twitter bloquea cuenta de Sputnik V; luego la restablece
Noticias

Twitter bloquea cuenta de Sputnik V; luego la restablece

15 enero 2021
 Xiaomi lanza la TV Lux OLED Transparent Edition
Noticias

 Xiaomi lanza la TV Lux OLED Transparent Edition

14 enero 2021
El sitio GiveSend es bloqueado por PayPal por ayudar a recaudar fondos para toma de Capitolio
Noticias

El sitio GiveSend es bloqueado por PayPal por ayudar a recaudar fondos para toma de Capitolio

13 enero 2021
Crean tipo de botella que permite cargar el móvil con agua caliente
Noticias

Crean tipo de botella que permite cargar el móvil con agua caliente

13 enero 2021
Recomienda Elon Musk usar Signal ante el al cambio en la política de WhatsApp
Noticias

Recomienda Elon Musk usar Signal ante el al cambio en la política de WhatsApp

12 enero 2021
Siguiente Noticia
Nuevas plataformas incrementan inversiones de Capital Privado en Oficinas Familiares: Rodrigo Besoy

Nuevas plataformas incrementan inversiones de Capital Privado en Oficinas Familiares: Rodrigo Besoy

  • Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Cell: (506) 4107-1717

© 2019 Mundo Startup SRL

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión

© 2019 Mundo Startup SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Privacidad & Cookies.