Kolors, startup mexicana fundada por Rodrigo Martínez, tiene el propósito de transformar la industria de pasajeros a través de la tecnología, los datos y una experiencia de usuario que busca poner al pasajero en el centro.
“Los autobuses que van de una ciudad a otra, es el modo de transporte más usado, no solo en México, sino en toda Latinoamérica. Para muchos países, especialmente las economías emergentes, en México se transportan cerca de 1,000 millones de pasajeros que toman un autobús para ir de una ciudad a otra. En comparación, son 50 millones de pasajeros los que toman un vuelo doméstico”, dijo Rodrigo Martínez, CEO de Kolors.
Industria tradicional
Esto significa, agrega Martínez, que cerca de 20 veces más pasajeros escogen el autobús para ir de una ciudad a otra sobre el avión. Es decir, las oportunidades dentro este sector son más que grandes, y una de estas es su digitalización.
“Es una industria muy tradicional, llevan haciendo las cosas muy similar por décadas. Nos dimos cuenta que la tecnología que muchas de estas empresas utilizan no ha cambiado en 20 o 30 años. Es como si las aerolíneas todavía estuvieran atoradas en los 70s u 80s”.
Kolors
Para entender cómo funciona Kolors, Martínez encuentra la mejor forma de describir a la empresa como “si Uber y una aerolínea tuvieran un bebé”. El modelo de negocio de Kolors consiste en asociarse con líneas pequeñas y medianas de transporte de pasajeros y ofrecerles tecnología, análisis de datos y experiencia al usuario.
“La tecnología de Kolors son sistemas muy parecidos a los que utilizan las aerolíneas para optimizar sus operaciones. Cuando nosotros lo implementamos, el objetivo de estos sistemas es poder operar Kolors como si fuera una aerolínea en ruedas. Tomamos varios aspectos de la operación, incluyendo la experiencia del pasajero”, dice Martínez.
Fuente: Forbes