Yamil Rabbat creó Ed/Machina, la empresa argentina que, entre otros propósitos, acompaña a instituciones en el proceso de evitar la deserción escolar. La compañía quedó seleccionada como una de las mejores 20 startups en el mundo especializadas en educación.
Inteligencia artificial. Es, según Yamil Rabbat, el ingrediente clave para solucionar la deserción educativa. Después de que, producto de la pandemia, se robusteciera la salida de jóvenes del sistema de educación media y superior.
La compañía quedó seleccionada como una de las mejores 20 startups en el mundo especializadas en educación.
Mejores empresas en educación
En el marco de la cumbre organizada en colaboración por la Arizona State University (ASU) y el grupo de inversores Global Silicon Valley (GSV), Ed/Machina fue reconocida la última semana entre 900 competidores de todo el mundo como una de las mejores empresas en educación.
La selección pasó por un proceso de observación de 200 jueces, quienes analizaron criterios como capital humano, producto, potencial, previsibilidad y propósito, y así eligieron a las compañías más prometedoras en el mundo del aprendizaje.
Desde la ciudad de Nueva York, donde se instaló después de haber completado un máster en Negocios (MBA) de la Universidad de Columbia, Rabbat habló con LA NACION.
La compañía fue lanzada en octubre de 2021, que se encuentra completamente operativa en ocho países, entre ellos, México, Estados Unidos, España y la Argentina.