• Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Mundo Startups
miércoles 14, abril, 2021
No Result
View All Result
DMCA.com Protection Status
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
No Result
View All Result
Mundo Startups

Solicitan parlamentarios europeos agilizar la firma del acuerdo comercial con México

Gabriel Arcos por Gabriel Arcos
25 febrero 2021
in Dinero, Noticias
2 min. de lectura
Solicitan parlamentarios europeos agilizar la firma del acuerdo comercial con México
Share on FacebookShare on Twitter

En una reunión de la comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, los parlamentarios coincidieron en pedir a los líderes de la Unión Europea que se agilice la finalización y firma de la modernización del acuerdo global con México.

El director para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Javier Niño Pérez, afirmó que con las modificaciones introducidas este acuerdo se convierte en “el más avanzado de la UE”, con progresos en ámbitos como los derechos humanos, la migración, la economía y la lucha contra la corrupción.

“Barajamos la posibilidad de organizar una reunión ministerial y luego una cumbre bilateral en la que podamos avanzar en este acuerdo modernizado”, señaló Niño Pérez, y apuntó que con este pacto se quiere dar una señal en la que quede clara la voluntad de la UE por estrechar lazos con América Latina.

Explicó que con este acuerdo se conseguirá “una situación mucho mejor que la que existe hoy en día en todos los campos”, desde los derechos humanos hasta la lucha contra la corrupción y el desarrollo sostenible, lo que supone “un avance cualitativo y cuantitativo”.

En abril de 2020 concluyeron las negociaciones para establecer las modificaciones en el actual acuerdo que se firmó en 1997, según informó el representante de la delegación de relaciones con México, Massimiliano Smeriglio, quien indicó que se espera que el proceso de ratificación se inicie durante el segundo trimestre de 2021.

El director de las Américas, Agricultura y Seguridad Alimentaria en la Dirección General de Comercio de la Comisión Europea, Rupert Schlegelmilch, recordó que tras el acuerdo firmado en 1997 el comercio se multiplicó por tres, lo que demostró su relevancia.

En este acuerdo se incluyen nuevos ámbitos, como la sostenibilidad, más transparencia y más seguridad para los negocios, detalló Schlegelmilch, quien añadió que se presentan nuevos desafíos, como la pandemia, la transición digital y el cambio climático, que se deben tener en cuenta.

“Tenemos buenas perspectivas de apertura en el mercado agrícola”, afirmó Schlegelmilch, ya que además se plantea la protección de 550 indicaciones geográficas para diversos productos como vinos y licores.

Inma Rodríguez-Piñero, de los socialdemócratas europeos, resaltó los esfuerzos que ha hecho México para negociar en dos años este acuerdo, y aseguró que era necesaria su adaptación a los nuevos retos globales y comerciales.

Tags: acuerdo comercialagroparlamento europeo
Noticia Anterior

Una mexicana ocupa un lugar en el Panel de Expertos del Banco Mundial

Siguiente Noticia

Un dispositivo tonifica y rejuvenece la piel con microcorrientes

Gabriel Arcos

Gabriel Arcos

Noticias Relacionadas

Alexis Nickin Gaxiola considera que los pagos digitales pueden fungir como el despegue de las MiPymes.
La empresa

Asegura Alexis Nickin Gaxiola que pagos digitales apuntalarán a MiPymes

14 abril 2021
Sensores de celulares y relojes podrían detectar COVID-19
Noticias

Sensores de celulares y relojes podrían detectar COVID-19

13 abril 2021
Discuten retos en las ciencias de la computación
Noticias

Discuten retos en las ciencias de la computación

13 abril 2021
Redpack recibe inyección de 15 mdp
La empresa

Redpack recibe inyección de 15 mdp

12 abril 2021
Publican estudio de calidad a pañales reutilizables para bebé
Noticias

Publican estudio de calidad a pañales reutilizables para bebé

12 abril 2021
Juan Lariguet, nuevo Director de Marketing de Corteva Agriscience
La empresa

Juan Lariguet, nuevo Director de Marketing de Corteva Agriscience

12 abril 2021
Siguiente Noticia
Un dispositivo tonifica y rejuvenece la piel con microcorrientes

Un dispositivo tonifica y rejuvenece la piel con microcorrientes

  • Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Cell: (506) 4107-1717

© 2019 Mundo Startup SRL

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión

© 2019 Mundo Startup SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Privacidad & Cookies.