• Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Mundo Startups
miércoles 14, abril, 2021
No Result
View All Result
DMCA.com Protection Status
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión
No Result
View All Result
Mundo Startups

“Sigue”, se ubica como la mejor opción en envío de dinero al inicio del año: Profeco

Gio Frank por Gio Frank
10 marzo 2021
in Dinero, Noticias
2 min. de lectura
“Sigue”, se ubica como la mejor opción en envío de dinero al inicio del año: Profeco
Share on FacebookShare on Twitter

El procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, señaló a la empresa “Sigue” como la mejor opción en el envío de remesas de Estados Unidos a México, tanto en efectivo como en depósito a cuenta.

Al presentar el informe mensual del Quién es Quién en el Envío de Dinero, el titular de la Profeco dio a conocer que durante enero pasado 3,298 millones de dólares fueron enviados a nuestro país, colocándose por arriba de los tres años anteriores.

Con respecto a los años 2018, 2019 y 2020, registró un aumento de 45%, 33% y 26%, respectivamente.

El funcionario indicó que, por el envío de 350 dólares estadounidenses en efectivo, “Sigue” pagó 7,303.86 pesos, con un cobro por comisión de 4.99 dólares y un tipo de cambio de $21.17; seguida por Pagaphone Smart Pay, que entregó 7,119.26 pesos, con 10 dólares por comisión y un tipo de cambio de 20.94 pesos por dólar.

Western Unión fue la que menos pagó, al entregar 6,850.83 pesos, con una comisión de ocho dólares y un tipo de cambio de 20.03 pesos. MoneyGram otorgó 6,936.61 pesos, con un cobro de 9.99 dólares por comisión y un tipo de cambio de 20.40 pesos por divisa estadounidense.

En depósito a cuenta, “Sigue” fue la mejor opción, con 7,303.86 pesos, un cobro por comisión de 4.99 dólares, y un tipo de cambio de 21.17 pesos por dólar. Ria Money Transfer pagó 7,192.50 pesos, sin cobro por comisión y un tipo de cambio de 20.55 pesos.

La empresa que dio menos fue MoneyGram, que pagó 6,936.61 pesos, con una comisión de 9.99 dólares y un tipo de cambio de 20.40 pesos. Pangea Money Transfer entregó 6,952.76 pesos, con comisión de 4.95 dólares y un tipo de cambio de20.15.

En la recepción del lado mexicano, entre las empresas que hacen la entrega del envío, Ricardo Sheffield Padilla señaló que Telecomm es la que tiene la mayor cobertura, con presencia en 1,217 municipios.

En tanto, tiendas Oxxo cuenta con el mayor número de sucursales (19,146) y mejor horario de atención; y Walmart, Elektra y Caja Popular Mexicana ofrecen el seguro contra robo de manera adicional.

Tags: dolaresenvios de dineroprofecosigue
Noticia Anterior

Pandemia en México dejó 21 millones de turistas internacionales menos que en 2019

Siguiente Noticia

Empleo y educación, desafío para las mujeres tras Covid-19: Angélica Fuentes Téllez

Gio Frank

Gio Frank

Noticias Relacionadas

México redujo 49.3% su llegada de turistas internacionales
Life Style

México redujo 49.3% su llegada de turistas internacionales

14 abril 2021
Alexis Nickin Gaxiola considera que los pagos digitales pueden fungir como el despegue de las MiPymes.
La empresa

Asegura Alexis Nickin Gaxiola que pagos digitales apuntalarán a MiPymes

14 abril 2021
Sensores de celulares y relojes podrían detectar COVID-19
Noticias

Sensores de celulares y relojes podrían detectar COVID-19

13 abril 2021
Discuten retos en las ciencias de la computación
Noticias

Discuten retos en las ciencias de la computación

13 abril 2021
Redpack recibe inyección de 15 mdp
La empresa

Redpack recibe inyección de 15 mdp

12 abril 2021
Publican estudio de calidad a pañales reutilizables para bebé
Noticias

Publican estudio de calidad a pañales reutilizables para bebé

12 abril 2021
Siguiente Noticia
Tras el Covid, se acentuó la desigualdad en los rubros de educación y empleo para las mujeres establece Angélica Fuentes Téllez.

Empleo y educación, desafío para las mujeres tras Covid-19: Angélica Fuentes Téllez

  • Acerca
  • Autores
  • Contáctenos
  • UNESCO
  • Privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Ley GDPR / RGPD
Cell: (506) 4107-1717

© 2019 Mundo Startup SRL

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Tecnologías
  • Dinero
  • Life Style
  • Decisiones
  • La empresa
  • Impuestos
  • Opinión

© 2019 Mundo Startup SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Privacidad & Cookies.