La empresaria mexicana Angélica Fuentes Téllez participó en la 21 Conferencia Anual “Equall, Women in Business” de la London Business School, donde señaló que la pandemia es una oportunidad para redefinir el liderazgo dentro de las empresas, así como el rol que deben jugar las mujeres en el mundo post-Covid.
Ahí mismo aseguró que, la pandemia ha puesto a prueba el concepto de liderazgo, porque está claro que un liderazgo vertical y dominante, está completamente agotado y se queda corto frente a los retos comunes que presenta el mundo post Covid.
De igual manera, Fuentes Téllez precisó que en materia de cambio climático, acceso a servicios de salud, desarrollo de talento y tecnología, el liderazgo femenino ha estado a la altura en los momentos de crisis, mostrando una cara más asertiva, incluyente, sensible y democrática que los liderazgos tradicionales masculinos.
La empresaria puso como ejemplo Alemania y Nueva Zelanda, ya que las empresas, los empresarios, el mundo de los negocios tiene mucho que aprender de esta dinámica en la que el liderazgo se prueba con capacidad de escuchar al otro, más que de imponer una idea preconcebida”.
Participación de la mujer en la toma de desiciones
Angélica Fuentes Téllez agregó que está probado que la inclusión de las mujeres en la toma de decisiones en el ámbito privado, trae mayor rentabilidad para las empresas.
“Vean lo que pasa en un fondo de inversión. Mientras más se asemejen los perfiles de los socios, menor es el rendimiento del capital. Un incremento de solamente el 10% en la plantilla de mujeres que toma decisiones, ha probado agregar un 1.5% de rendimiento al año para este tipo de fondos. La inclusión paga mejores rendimientos, el equilibrio es buen negocio para todos”, enfatizó.
Asimismo, la empresaria e inversionista manifestó que la pandemia ha significado un punto de inflexión en muchos ámbitos.
«Puede serlo también en materia de género. No todo es responsabilidad del gobierno. Las empresas deben dar un paso adelante en materia de inclusión y equilibrio en sus equipos directivos, promoviendo la colaboración, la innovación y la creatividad. Hacerlo es un acto de justicia frente a las mujeres, y un movimiento inteligente para nuestras economías” expresó.
En la conferencia participaron también la Senadora demócrata de los Estados Unidos de América, Elizabeth Warren, la banquera danesa Charlotte Valeur, y la jefa de estrategia global de Accenture, Kathleen O Reilly.