1. Home
  2. »
  3. La empresa
  4. »
  5. Raincoat, la startup que atiende los desastres naturales

Raincoat, la startup que atiende los desastres naturales

Facebook
Twitter
Pinterest
Raincoat

México 24 septiembre._ Tras vivir la experiencia de primera mano cuando el huracán María impactó la casa de su madre, Jonathan González fundó Raincoat, en respuesta a las secuelas del meteoro que azotó a Puerto Rico.

La solución de González fue proporcionar a los gobiernos, instituciones financieras y aseguradoras un producto con pólizas paraméticas.

La función del seguro paramétrico es asegurar al titular de la póliza contra la ocurrencia de un evento específico, como la magnitud de más de 850 desastres naturales, que necesariamente debe cumplir los parámetros fijos y transparentes, en lugar de sus pérdidas.

«La póliza paramétrica tiene esta idea que automáticamente se ejecuta y emite un pago con base a un parámetro. Este concepto es interesante y nos causó mucha curiosidad porque este tipo de productos no se veía en el mercado«, dijo González a Business Insider.

Desastre natural

El CEO asegura que esto no existía debido a la dificultad que representaba crear los modelos, «era como una barrera alta», por lo que González y su equipo entraron para crear una plataforma.

Antes de entrar a cualquier tema tecnológico, Raincoat tuvo que resolver tres temas científicos y tecnológicos. Uno de ellos es saber si hubo algún desastre natural en el lugar de la persona asegurada; y el segundo tema a resolver es la frecuencia de aquel evento.

González explica que esto es el modelo de riesgo y el modelo de tensión, es decir, cómo detectar un desastre natural y cómo se puede modelar históricamente. Para conocer estos datos, Raincoat necesariamente debe tener acceso a data pública o privada, que lleva un riesgo base.

 

Noticias Relacionadas